Respecto al transporte marítimo, el Partido Popular (PP) de Melilla sigue apostando por ampliar el número de rotaciones con la península. Manuel Ángel Quevedo señala que este planteamiento “no es algo nuevo” y recuerda que fue el propio presidente de la Ciudad y líder del PP local, Juan José Imbroda, el que así se lo hizo llegar al ministro de Transportes en una carta remitida en enero de 2024.
El coordinador de Estudios y Programas del PP de Melilla, que ostenta también la presidencia de la Autoridad Portuaria, lamenta que el Gobierno central no haya tenido en cuenta esta propuesta porque considera que, de haberlo hecho, habría una mejor conexión y comunicación con la península. “Hemos pasado de 21 rotaciones en el año 2024 a sólo 12. De ellas, además, con una pérdida fundamental con Almería. Esa pérdida únicamente se puede recuperar haciendo una modificación del contrato marítimo y metiendo más rotaciones como dijimos desde el principio”, apunta el dirigente popular.
Tal y como ha dicho en numerosas ocasiones, Quevedo indica que es fundamental contar con, al menos, cuatro rotaciones semanales con Almería. Entiende que esto “sería imprescindible” para poder atender tanto las demandas de las personas que quieren viajar a Almería los fines de semana de manera directa como para satisfacer las necesidades que han reclamado los comerciantes.
Manuel Ángel Quevedo, que recuerda que la Autoridad Portuaria ya le ha remitido a Marina Mercante el informe que se le solicitó relativo al tráfico de pasajeros y mercancías que existe con Almería, ha rechazado abiertamente que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, haya tomado la decisión de proponer que se intercambien los horarios entre las rutas de Motril y Almería de manera unilateral, sin tener en cuenta a la Autoridad Portuaria ni a los empresarios y comerciantes que ya han manifestado su descontento ante esta posible modificación. El dirigente popular denuncia esta actitud tan radical y considera que esta decisión debería haber ido acompañada de un estudio pormenorizado y de una profunda reflexión.
Tras señalar que de momento no se conoce nada del planteamiento que ha hecho la Delegación del Gobierno y de que “no tenemos ninguna noticia”, el responsable del área de Estudios y Programas del PP pone el foco también en el hecho de que esta decisión no haya sido consultada ni consensuada tampoco con la propia naviera que “tiene miles y miles de billetes vendidos”. Asevera que muchos de ellos son para viajar a Melilla de cara a la Operación Paso del Estrecho (OPE), por lo que resultaría muy difícil localizar a estas personas.
Este ha sido uno de los temas que se ha abordado en la Comisión de Desarrollo, Universidad y Transportes que se ha celebrado esta semana en la sede del Partido Popular y que ha estado coordinada por Esther Donoso, Esther Azancot, Jesús Romero y Manuel Ángel Quevedo, una reunión en la que, al margen de este asunto, se han tratado otras cuestiones importantes y del día a día de la ciudad.
Teniendo en cuenta el carácter transversal de dicho encuentro, se han puesto sobre la mesa asuntos relacionados con la economía, ahondando en cuestiones como la formación o los cursos, becas y ayudas que concede Promesa tanto para las empresas locales como para los jóvenes que “son muy interesantes”. La repercusión de las escuelas taller, de los talleres de empleo y de los bonos turísticos también han centrado parte de la reunión destacando “los buenos resultados” que se están obteniendo. Los avances universitarios y el compromiso firme y decidido del Gobierno del Partido Popular por los estudios y la formación universitaria también han sido objeto de estudio y análisis.
Si aceptamos que la función principal del estudio de la Historia es el conocimiento de…
La pérdida de casi la mitad de rotaciones de barco en Melilla por la pérdida…
Casi todas las entradas irregulares que se registraron en Melilla el año pasado fueron de…
A pie de calle. El Faro ha salido a la calle en la Noche de…
Para hoy en Melilla, se esperan intervalos de cielos nubosos, con ligera presencia de polvo…