El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para impulsar la creación de una comisión técnica que analice la posibilidad de ampliar la pista del aeropuerto de Melilla y mejorar sus sistemas de aproximación aérea. La iniciativa, registrada el 21 de noviembre de 2024, está firmada por el portavoz del PP en la Cámara Baja, Miguel Tellado, y la diputada melillense Sofía Acedo.
Según recoge el documento, el objetivo es paliar las limitaciones operativas del actual aeropuerto, cuya pista de 1.428 metros de longitud impide la operación de aeronaves de mayor tamaño y condiciona la oferta de vuelos y operadores. Además, el aeropuerto carece de determinados sistemas modernos de ayuda a la navegación, lo que contribuye a frecuentes cancelaciones y retrasos, incluso con condiciones meteorológicas que no afectarían a otros aeródromos con mejores infraestructuras.
El PP argumenta que estas deficiencias suponen un grave obstáculo para los más de 85.000 residentes de Melilla, que dependen del transporte aéreo y marítimo para conectar con la península. “La conectividad aérea no es un lujo, sino una necesidad que afecta directamente a la igualdad de derechos de los ciudadanos melillenses con respecto al resto de españoles”, subraya la exposición de motivos.
Los populares plantean que la futura comisión esté integrada por técnicos de la Administración General del Estado, Aviación Civil y representantes de la Ciudad Autónoma. El grupo considera que esta comisión debería constituirse en un plazo máximo de seis meses y tener como cometido analizar tanto las condiciones técnicas y urbanísticas para una posible ampliación de la pista como la viabilidad de instalar sistemas de aproximación de última generación que mejoren la seguridad y fiabilidad de las operaciones.
Un aeropuerto limitado y elevado tráfico
Durante el año 2023, el aeropuerto de Melilla registró un total de 498.524 pasajeros en vuelos comerciales, según datos de AENA. Esta cifra, que crece año tras año, refleja la alta dependencia de la ciudad del transporte aéreo, especialmente tras el cierre de la aduana comercial con Marruecos y la pérdida del flujo de mercancías y viajeros a través de la frontera terrestre.
Actualmente, las limitaciones de la pista solo permiten la operación de aeronaves tipo turbohélice, como los ATR, lo que reduce las opciones tanto para aerolíneas como para destinos. Además, la falta de sistemas de aproximación instrumental más avanzados obliga a cancelar o desviar vuelos ante condiciones de baja visibilidad, como niebla o lluvia, con mucha mayor frecuencia que en otros aeropuertos de dimensiones similares.
El PP recuerda que estas circunstancias no solo afectan a los residentes, que ven alterados viajes por motivos de salud, trabajo o familiares, sino también al desarrollo económico de la ciudad. “No podemos permitir que la conectividad de Melilla dependa del viento o de si llueve. Esto nos resta competitividad, dificulta el turismo y desincentiva inversiones”, señala el texto.
Necesidad estratégica para el futuro
En su argumentación, el Grupo Popular vincula directamente la mejora del aeropuerto con la estrategia de diversificación económica que necesita la ciudad. Con el comercio fronterizo prácticamente extinguido, y en medio de un proceso de redefinición de su modelo económico, el turismo aparece como uno de los sectores clave. “Sin conexiones aéreas estables, seguras y asequibles, será imposible desarrollar un turismo sostenible y competitivo”, advierten.
La iniciativa también pone de manifiesto que Melilla, junto con Ceuta, representa una de las dos únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África, lo que añade un componente geoestratégico a la necesidad de asegurar su conectividad. En este sentido, el PP insiste en que la inversión en infraestructuras no debe medirse solo por su rentabilidad económica directa, sino por su impacto social, territorial y en cohesión nacional.
Por todo ello, la proposición no de ley insta al Gobierno central a tomarse en serio la situación de Melilla y a impulsar con urgencia un estudio técnico que permita tomar decisiones con base sólida y realista, siempre con el objetivo de garantizar la movilidad de los melillenses y contribuir al desarrollo de la ciudad.
Me temo que como lo propone el PP tendremos el NO por respuest por parte de sanchez, cosa que alegrará a los votantes afines en Melilla. Esta es una razón y la otra es que si se amplia la pista , otras compañias podrian competir con el actual Monopolio y eliminarlo y eso no va a gustar a los que viven de esta hegemonía bien comisionados. Se admiten apuestas de que la pista no se va a ampliar con esta petición del PP.