• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 02:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

El juez decano de Melilla cree que la ciudad, como toda España, “necesita mejorar” en cuanto a las resoluciones

Portillo apunta que, pese a todo, para hacer un análisis más certero habría que comparar los datos con los de otros partidos judiciales

por José Ramón Ponce
09/12/2022 13:40 CET
El juez decano de Melilla cree que la ciudad, como toda España, “necesita mejorar” en cuanto a las resoluciones
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El juez decano de Melilla Fernando Germán Portillo indicó, respecto al documento hecho público por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre los datos sobre resoluciones de los juzgados sobre Melilla que la ciudad autónoma, “como ocurre con la Administración de Justicia en general, necesita mejorar, pero, comparado con el resto de alumnos de la clase, está muy bien y es de los que destacan, porque, en el país de los ciegos, el tuerto es el rey y Andalucía está peor”.

Portillo aseguró que la tasa de resolución “suele ser alta en los juzgados de Melilla en relación al número de asuntos que entran”, lo que muestra “un alto nivel de compromiso y de trabajo por parte de los jueces y magistrados”. En este sentido, aunque siempre se trata sacar más casos que los que entran, no siempre es posible según explicó el juez decano, ya que hay variables que no dependen de ellos, como las tasas de entrada y de congestión. “Si entran muchos asuntos, por mucho que uno trabaje no puede dar de sí”, analizó al respecto.

Sin embargo, y aunque admitió que “Melilla suele mantener un buen equilibrio”, para emitir una opinión más contundente debería poder comprobar con otros partidos judiciales para ver si se trata de una tendencia aislada o algo más generalizado.

Al respecto, lo que sí explicó Portillo es que la tasa de resolución indica el número de casos que se han resuelto dentro de los que entran en los juzgados, con lo que, “a mayor número de delitos cometidos, la tasa de resolución suele ser más baja, porque da menos tiempo”. Es decir, “a mayor número de asuntos, efectivamente, la tasa de resolución baja”. No obstante, añadió, la tasa de resolución no solamente depende de la entrada, sino también de la capacidad de resolución de jueces y magistrados. Así, donde se produzcan vacantes, la tasa de resolución será baja, ya que, si hay menos jueces para sacar adelante los asuntos, “se resiente”.

En resumen, a mayor número de delitos, mayor número de asuntos en los tribunales y, por tanto, una tasa de resolución más baja. Pese a todo, Portillo “no sabría decir” si ha habido muchos o pocos delitos, porque, según dijo, “más que la tasa de resolución, habría que mirar la entrada de asuntos”. Además, para poder ponderar este dato, habría que compararlo con el número de entradas del resto de España. “Ese sería el ítem que mejor reflejaría ese aumento, o no, más que la tasa de resolución, que puede depender de circunstancias puntuales, como la ausencia por enfermedad de algún magistrado, vacantes u otros asuntos”, abundó Portillo.

El juez decano admitió que lo “normal” es que, si, por ejemplo, se produce un aumento en delitos penales, se haya producido también a nivel nacional, de la misma manera que, al contrario, si se produce un retroceso en algo, también lo sufra el resto de España.

“En esto, Melilla no suele ser una anomalía estadística”, prosiguió Portillo, quien, pese a todo, prefiere esperar la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) -que suele salir en febrero o marzo del año siguiente- para comparar la situación con la del año anterior y el resto de partidos judiciales del Tribunal.

Además, en el caso particular de Melilla, sí hay que tener en cuenta otros factores, como la frontera, que estuvo cerrada el primer trimestre y eso “se notó en el funcionamiento de los juzgados”, indicó Portillo, quien puntualizó que otro motivo que dificulta el análisis es la cantidad de parámetros que recoge el informe y que “no siempre se recogen con la misma precisión”.

Por lo tanto, y pese a que, según parece, aumentan todos los asuntos en general en Melilla -salvo, quizás, los del Contencioso-Administrativo-, “habría que hacer una comparación para ver si esos números son buenos o malos”.

Tags: datosjusticia

RelacionadoEntradas

Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 10 minutos
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 13 minutos
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

El Hospital Universitario abre Radiología y el laboratorio

hace 16 minutos
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 51 minutos
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 1 hora
Indalecio González
El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

Somos Melilla insiste en denunciar que no hay conexiones con Almería los fines de semana

hace 1 hora

Lo más visto

  • El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo.

    Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional detiene a un ladrón que robó cuatro televisores en un restaurante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel