El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha formalizado la estabilización de 42 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en la Residencia de Mayores de Melilla, un paso decisivo dentro del proceso de consolidación del empleo público que impulsa el Gobierno de España para reducir la temporalidad en la administración y reforzar los servicios esenciales.
El acto de firma tuvo lugar el pasado viernes 28 de marzo en el Centro Polivalente de Servicios para Personas Mayores, sede de la Residencia de Mayores, y estuvo presidido por la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, junto a la directora territorial del Imserso, Verónica Aznar. Ambas responsables acompañaron a los trabajadores y trabajadoras que a partir de ahora cuentan con una vinculación laboral estable, después de años desempeñando sus funciones en condiciones de interinidad.
La estabilización de este grupo de profesionales forma parte de una estrategia estatal más amplia para transformar el modelo de empleo público, especialmente en sectores esenciales como la sanidad, los cuidados y la atención a la dependencia. A través de estos procesos, el Gobierno busca garantizar plantillas estables, comprometidas y capacitadas para responder de forma continua a las necesidades de la ciudadanía, con especial atención a los colectivos más vulnerables.
Durante su intervención, la delegada del Gobierno expresó su reconocimiento al esfuerzo diario de estos trabajadores, que han demostrado una vocación de servicio público “incuestionable”, especialmente en contextos tan difíciles como la pandemia. “Esta firma no solo supone una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores, sino también una garantía de estabilidad para los servicios públicos que prestan”, afirmó Moh, quien además agradeció a los TCAE sus años de entrega y profesionalidad en silencio, describiéndolos como “un pilar esencial” en la atención a los mayores de la ciudad.
La labor de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería es fundamental en el día a día de la Residencia. Su trabajo abarca tareas que van desde la higiene personal de los usuarios hasta la asistencia en la alimentación, la movilidad y el acompañamiento emocional. También se encargan de apoyar al personal sanitario en el seguimiento de la salud de los residentes, lo que convierte su figura en indispensable para garantizar una atención integral, digna y de calidad.
La directora territorial del Imserso, Verónica Aznar, ya había anunciado el pasado mes de enero que a lo largo de este año 2025 se consolidarían un total de 54 puestos en la Residencia de Mayores. Con la firma de estas 42 plazas, se avanza de forma significativa en ese compromiso, reafirmando la apuesta del organismo por dignificar el empleo en un sector que durante décadas ha estado marcado por una elevada rotación y temporalidad.
La estabilización de estos profesionales también tiene un impacto positivo directo en las familias melillenses, que depositan su confianza en los servicios públicos de atención a mayores. Un equipo humano estable no solo garantiza mayor continuidad y calidad en los cuidados, sino que también aporta tranquilidad a los usuarios y sus allegados, que encuentran en el personal del centro una red de apoyo segura y profesional.
Desde la Delegación del Gobierno se ha insistido en que este tipo de medidas son parte esencial del fortalecimiento del Estado del bienestar. La atención a las personas mayores se considera una prioridad en las políticas sociales del Gobierno de España, no solo por razones demográficas, sino también por justicia social. Por ello, se están reforzando los recursos, infraestructuras y plantillas dedicadas al cuidado de este colectivo, con una visión que combina el respeto por los derechos laborales con la mejora de los servicios públicos.
La firma de estos contratos consolida un vínculo profesional que va mucho más allá de lo administrativo. Supone el reconocimiento a una labor silenciosa, muchas veces invisible, que es indispensable para que las instituciones funcionen y respondan con eficacia. Los cuidados no se improvisan, y por eso el Gobierno de España ha querido dar un paso firme en la construcción de un sistema de atención más justo, más estable y más humano.
Con esta actuación, el Imserso reafirma su compromiso con la mejora del empleo público, al tiempo que garantiza que las personas mayores de Melilla reciban una atención profesional, cálida y continua. Una apuesta decidida por la calidad en los servicios sociales y por la dignificación de quienes los hacen posibles cada día.