• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   - 09:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Green Festival, un evento muy esperado por los jóvenes de Melilla

Los jóvenes melillenses ven este festival como una oportunidad para el ocio y se quejan de que hay pocos eventos para ellos

por Miriam González
29/07/2022 22:12 CEST
El Green Festival, un evento muy esperado por los jóvenes de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Green Festival, un festival de música que se celebrará en Melilla hasta el domingo, ha comenzado hoy. A las puertas del Parque Forestal, muchos jóvenes esperaban a la apertura de puertas para poder disfrutar de música en directo.

Lo más repetido entre los jóvenes es que por fin se organizan eventos de este tipo para ellos. Hoy ha sido el turno de Nyno Vargas y Original Elías aunque este sábado y domingo podrán seguir disfrutando de otros artistas invitados. En el caso del sábado se subirán al escenario Luzma Cabello y  Beele, un artista de dimensión internacional; y el domingo los DJ Brian Cross y Albert Neve.

 

1 de 27
- +

A algunos, incluso, les ha sorprendido que en Melilla se hayan organizado conciertos como estos. "Me enterado cuando venía hacia aquí", explicó a El Faro Ibtissem. Esta melillense confesó que se enteró del concierto por las redes sociales y no dudó en ir.

Muchos jóvenes esperan que a partir de ahora se organicen más conciertos y festivales como este, y esperan que las actuaciones de la feria de Melilla vayan por el mismo camino. Entre los artistas que les gustaría que vinieran a Melilla en feria, Antonio Orozco, Morat o, el más repetido, Mora.

"Se agradece que se hagan estos conciertos, sobre todo para los nenes", comentó Eduardo. Este melillense estaba haciendo cola para comprar las entradas a sus hijos. Ya que estaba allí, acompañaría a sus hijos. "Por lo menos vamos a estar fresquitos", comentó.

Precisamente el lugar elegido, el Parque Forestal, ha gustado a muchos que ven este emplazamiento como el lugar perfecto, al aire libre y en un horario que no hay mucho sol, para disfrutar de la noche.

En cambio, algunas personas que suelen ir al parque a disfrutar de paseos con sus hijos o sus mascotas, se han quejado de que lo cierren por completo y no puedan entrar durante todo el fin de semana.

Pasadas las ocho de la tarde, comenzaron a abrir las puertas del recinto para aquellos que ya tenían entrada, hay que recordar que estas se pusieron a la venta previamente por un precio de 10 euros o 5 euros con carnet joven, el resto esperaban para poder adquirir la suya.

No todas las personas que estaban haciendo cola para entrar o comprar las entradas conocían a los artistas que iban a actuar, pero ha sido una buena excusa para pasárselo bien y disfrutar de música en vivo, comentaban muchos.

De lo que más se quejan los jóvenes es de que para poder disfrutar de conciertos y actuaciones de sus artistas favoritos tienes que salir de Melilla, con el desembolso de dinero que supone pagar, no solo la entrada, sino el medio de transporte para llegar. "Tienes que pagar el doble y es mejor que lo traigan aquí", comentó Rania.

(Noticia en desarrollo)

 

Tags: Green FestivalNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla arranca la OPE con 31,5% menos de viajeros por la pérdida de barcos

hace 1 hora

La presión migratoria en Melilla pasa de subsaharianos a marroquíes por las redadas

hace 1 hora

La encuesta | ¿Cómo ha vivido la Noche de San Juan?

hace 2 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 24 de junio de 2025

hace 2 horas

La mágica Noche de San Juan ilumina Melilla

hace 8 horas

Los escándalos políticos y el gran apagón, los grandes temas del Concurso de Hogueras

hace 9 horas

Comments 7

  1. Santiago GM. comentó:
    hace 3 años

    Ya veo que los vecinos se quejan por el ruido de estos eventos y ponen el grito en el cielo por la falta de descanso en esas interminables noches de fiesta. Pero se han preguntado qué piensan esos otros muchísimos vecinos colindantes a establecimientos de los llamados 24h, que durante todas las madrugadas tienen que soportar el escándalo de los coches, con la música a toda pastilla, con gritos ,peleas y conversaciones salidas de tono, que acuden a estos establecimientos para adquirir alcohol, alimentos( trozos de pizzas) mal almacenado sin control sanitario, y alguna que otra sustancia de dudosa legalidad. Esto si que es un calvario, soportar escándalos y ruidos todas las madrugadas . Y mientras el Consejero de Medio Ambiente Sr. Mohatar, durmiendo a pata suelta. Finalmente decir que doy la razón a estos vecinos al quejarse de estos eventos ruidosos , que se podrían hacer en Los Pinos, o en recintos de la circunvalación. Y referente a los establecimientos de 24h, recordarle al Sr. Mohatar , primero que la ley regula en ellos la prohibición de venta de alcohol desde las 22h hasta las 8h. Pero que la solución está en decretar el cierre de estos comercios desde las 11h hasta las 8h. Tome nota Sr. Aberchan, y haga algo positivo por los ciudadanos trabajadores con familia a su cargo.

  2. Virginia comentó:
    hace 3 años

    Pues será que no tienes los altavoces a unos metros de tu ventana. Y amargados estamos cuando no nos dejan descansar en todo el fin de semana y tenemos que trabajar durante toda la semana, lo que seguramente no hacen la mayoría de los que están disfrutando del festival. Vivir por la zona no es vivir justo detrás del escenario.

  3. Pedro comentó:
    hace 3 años

    Lamentable que la música estuviera hasta las 2 de la madrugada y no dejará dormir al vecindario hasta que terminó y poder descansar un poco antes de ir a trabajar tempranito el sábado por la mañana , pero como se dice por esta tierra "etto eh Meliya" y nuestros politicuchos

    • Virginia comentó:
      hace 3 años

      Y no contentos con no dejarnos dormir por la noche tampoco podemos descansar por la tarde, pues inexplicablemente, aunque anuncian el inicio del festival a las 20.00, empiezan a poner música a las 16.45. Segundo día de tortura para parte de la población a costa de nuestros impuestos.

      • Con Razón comentó:
        hace 3 años

        QUE amargados estáis jolines,dejad a la gente disfrutad coño que siempre os quejáis,el parque forestal ha sido el lugar perfecto y yo que vivo por esa zona no me ha molestado en absoluto la música,ahora que es que sois muy sensibles.

        • Gonzalo comentó:
          hace 3 años

          Ah, que vives por la zona y no te ha molestado? Visita urgentemente a un otorrino, estás como una tapia. Y amargados... evidentemente, con un "gobierno" que no nos deja vivir ni en nuestra casa, cómo vamos a estar?

        • desencantado comentó:
          hace 3 años

          Pregunta a los residentes de la Residencia de Mayores sobre la amargura

Lo más visto

  • Melilla despide con pesar a Ángel Castro, director de la UNED

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán dice que su ingreso en prisión vulneró derechos fundamentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fallo informático paraliza la Red OIAC en Melilla y abre la puerta a una posible investigación por ciberataque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • In Memoriam. D. Ángel Castro Maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Delegación del Gobierno confirma a Vox que en los últimos 14 años no ha iniciado el procedimiento de repatriación de ningún mena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023