El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la prórroga del Programa MOVES III, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero y contará con una nueva dotación presupuestaria de 400 millones de euros para seguir incentivando la movilidad eléctrica en España.
Esta decisión llega tras la reciente anulación del Real Decreto-ley 9/2024, lo que generó incertidumbre sobre el futuro de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga. Con esta prórroga, el Ejecutivo pretende garantizar que ninguna compra o inversión quede sin apoyo económico mientras se define el futuro marco normativo.
El Real Decreto-ley aprobado también restablece la deducción del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para quienes adquieran vehículos eléctricos o instalen puntos de recarga, una medida que se aplicará también con carácter retroactivo desde el inicio de 2025.
El programa MOVES III fue lanzado en 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una dotación inicial de 400 millones de euros. Desde entonces, ha experimentado diversas ampliaciones hasta alcanzar los 1.335 millones de euros transferidos a las comunidades autónomas, que gestionan las solicitudes a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Con esta última aportación, el total destinado al MOVES III ascenderá a 1.735 millones.
Gracias a esta iniciativa, se ha apoyado la compra de más de 142.000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 113.000 puntos de recarga en todo el territorio nacional. Las ayudas del programa pueden llegar hasta los 7.000 euros por turismo, si la adquisición va acompañada del achatarramiento de un vehículo antiguo. En el caso de los puntos de recarga instalados por particulares, la subvención puede cubrir hasta un 70% del coste total.
Además, el nuevo decreto contempla la posibilidad de que las comunidades autónomas introduzcan nuevas simplificaciones administrativas para agilizar la tramitación, uno de los aspectos que más dificultades ha generado hasta ahora para usuarios, empresas y gestores públicos.
La prórroga del MOVES III se produce en un contexto de presión creciente por parte de varias comunidades autónomas, en su mayoría gobernadas por el Partido Popular. Estas regiones venían reclamando al Ejecutivo una solución urgente ante el vacío legal generado tras la caída del Real Decreto-ley anterior, que provocó la paralización de numerosos expedientes y la incertidumbre sobre la continuidad de las ayudas.
Tal como informó El Faro hace apenas unos días, estas comunidades pidieron la puesta en marcha del MOVES IV, reclamando una normativa clara y estable para garantizar la transición energética en sus territorios. La ampliación del MOVES III parece dar respuesta parcial a estas demandas, al menos durante los próximos meses.
El Ejecutivo subraya que la prórroga tiene como objetivo garantizar el mantenimiento de las ayudas sin interrupciones, y reforzar así el compromiso del Gobierno con la descarbonización del transporte y el cumplimiento de los objetivos climáticos fijados por la Unión Europea.
Los distintos programas vinculados a la movilidad eléctrica gestionados por el MITECO —como MOVES Flotas, MOVES Singulares o Corredores de Recarga— suman ya una inversión estatal total de 2.735 millones de euros. A esta cifra se añaden los más de 5.000 millones de euros movilizados a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).
En total, más de 7.700 millones de euros han sido comprometidos por el Estado en los últimos años para fomentar la electrificación del parque automovilístico y desarrollar una infraestructura de recarga que permita acelerar la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y sostenible.