• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 03:24 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno local y AECC Melilla conmemoran el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama

El acto ha tenido lugar este miércoles 19 de octubre, a las 12:00 horas, en la Plaza Meléndez Pelayo

por Samuel Martín
19/10/2022
Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles 19 de octubre, a las 12:00 horas, el Gobierno local, representado por el presidente de la ciudad, Eduardo de Castro, la vicepresidenta Gloria Rojas, y la viceconsejera de Incidencias y Línea Verde, Yonaida Sel-Lam, se han concentrado junto a miembros de la Asociación Española contra en Cáncer en Melilla (AECC), en la Plaza Meléndez Pelayo, con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, bajo el título de, “El rosa es más que un color”.

En primer lugar, el presidente Eduardo de Castro ha querido dedicar unas palabras en las que ha incidiendo en la importancia de conmemorar este día y en la visibilización de este tipo de cáncer. "En este pasado 2021, el número de víctimas de esta enfermedad ha subido, y la mejor manera para evitar todo esto, es hacer un buen diagnóstico precoz, que sin duda salvan muchas vidas", ha asegurado el presidente.





Asimismo, Eduardo ha recordado que el color rosa que conmemora este día "afecta a todos", y esa es una de los "principales ideas  que se pretende inculcar en este día". Por último, también ha querido "invitar a todos los melillenses y melillensas a que acudan a esta celebración para participar en todas las actividades programadas y aportar su granito de arena, que es muy necesario", ha concluido.





Datos sobre el Cáncer de Mama

Acto seguido, uno de los miembros de la Junta provincial de AECC Melilla, Francisco Vivar ha explicado más detalladamente algunos datos importantes sobre los registros que ha alcanzado esta enfermedad en los últimos tiempos.

Francisco, ha señalado "la vulnerabilidad de todas las mujeres que padecen esta enfermedad", y que "a pesar del gran éxito que se lleva consiguiendo desde hace bastante años, no consiguen acabar con las víctimas del cáncer de mama metastásico, en el cual la supervivencia es únicamente del 25%", ha resaltado.

Por eso, "este año se ha querido hacer un esfuerzo extra y se ha invertido un total de 17 millones de euros en esta variante del cáncer" para intentar salvar a todas aquellas mujeres que lo sufren, y "para la inversión en profesionales que les puedan ayudar en sus problemas psicológicos y emocionales que van unidos a esta enfermedad", ha hecho hincapié.

Mesas informativas

La Asociación Española Contra el Cáncer en Melilla, con motivo de esta Día Mundial, ha llevado a cabo, entre otras acciones, la colocación de mesas informativas dirigidas a la población general, en la que de manos de las voluntarias se informará a los ciudadanos de las necesidades de prevención en cáncer.  Las citadas mesas se han ubicado en tres zonas de la ciudad, entre las wue se encuentran el Hospital Comarcal, Centros de Salud Zona Centro y Zona Este- Polavieja.

Palabras de Noema Panigaua

En este día tan importante, la directora general de la Asociación Española Contra el Cáncer, Noema Panigua ha comunicado desde la Comunidad de Madrid, que, "todavía queda mucho por hacer en cáncer de mama, a pesar de haber incrementado la supervivencia, desgraciadamente un 15% de pacientes no supera la enfermedad y por tanto es necesario seguir apostando por la investigación".

Además "el 70% de las personas diagnosticadas sufre ansiedad y el 34% pierde su trabajo, ya que de las más de 34.000 mujeres a las que cada año se les diagnostica cáncer de mama, 22.000 está en edad laboral", ha resaltado la directora general.

Por último, ha insistido en que "queda mucho camino por recorrer y este camino no lo podemos hacer solos, es necesario que toda la sociedad civil, empresas, asociaciones, ciudadanía, y las Administraciones Públicas sumemos esfuerzos frente al cáncer de mama”, ha concluido Noema Panigua.

Lo más visto

  • Elena Campoy

    Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023