Categorías: Editorial

El estado de los barrios centra el debate político

Todas las zonas de Melilla tienen sus problemas y muchos ciudadanos no colaboran en las soluciones

El estado de los barrios de Melilla viene centrando últimamente el debate político en Melilla. Es un tema recurrente, que se presta muy fácilmente a la demagogia porque, como es normal, no existe la perfección y siempre va a haber alguna zona que presente problemas por mucho que se intente tenerlo todo impoluto. Ir a un barrio en plan representante político hace que los vecinos saquen toda la artillería y es cierto que en la mayoría de las ocasiones con mucha razón por su parte. Siempre surge la típica frase de "solo vienen en elecciones a pedir el voto".

Y eso es lo que están aprovechando tanto el PSOE como Somos Melilla para tratar de desgastar al Gobierno de Imbroda. Azmani conoce el potencial de esa crítica. Como muy bien recuerda el consejero Ventura, se formó políticamente en las Juventudes Socialistas, cuya sede sirvió de oficina para la compra de votos en 2008, motivo por el que fueron condenados en firme tanto el entonces líder del PSOE, Dionisio Muñoz, como el todavía cabeza de CpM, Mustafa Aberchán. Es decir, el fundador de Somos Melilla no es nuevo en estas lides y sabe que utilizar los barrios es apostar sobre seguro para sacar cabeza y presentarse como la voz de la ciudadanía frente al Ejecutivo melillense.

Lo del PSOE es otra historia. Es el partido que estuvo cuatro años en el Gobierno con CpM y no solo no se enteró de lo que supuestamente hacían los cepemistas con el dinero público sino que, además, tampoco puso ni un pero a la ausencia de acciones en los barrios, una labor que competía a la organización comandada por Aberchán mientras que ahora acusa de lo que ellos mismos no hicieron.

También es verdad que habría sido buena cosa que el Gobierno actual hubiese dado más prioridad a las actuaciones en las barriadas, sobre todo las periféricas. No obstante, su plan de inversiones recoge actuaciones en todos los distritos, además de la construcción de un gran centro cívico en la Cañada de Hidum. Tampoco estaría de más que esas limpiezas de choque, como la que ayer se llevó a cabo en el Barrio Hebreo, se repitan una vez al mes, por ejemplo, en cada zona; como sería ideal, al mismo tiempo, que los propios vecinos sean cuidadosos con su entorno y actúen con mayor civismo a la hora de conducirse por sus calles.

 

Compartir

Artículos recientes

El regalo más bonito es el que nace desde el corazón

El primer domingo de mayo tiene una protagonista indiscutible: mamá. Este año el Día de…

39 minutos hace

Un pequeño paso para nuestra fauna, un gran salto para Melilla

En 2023, un grupo de naturalistas y expertos en medioambiente decidimos poner a Melilla en…

2 horas hace

La Armada refuerza el control en el Estrecho y el mar de Alborán con el patrullero 'Serviola'

La Armada Española ha iniciado una nueva misión de vigilancia marítima en el Estrecho de…

2 horas hace

Treviño pide la colaboración de la Ciudad para la verificación del padrón

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

2 horas hace

Acusar en público a alguien de un delito puede acarrear consecuencias

Si se va a acusar en público a alguien de cometer un delito, o se…

3 horas hace

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 25 de abril de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos con nubes medias y altas, sin descartar…

4 horas hace