El curso de “Creación y gestión de viajes combinados y eventos” (HOTG0108), impulsado en Melilla por la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, avanza con gran éxito, consolidándose como una iniciativa clave para la formación y empleabilidad en el sector turístico de la ciudad.
Este programa formativo, completamente gratuito y dirigido principalmente a personas desempleadas, tiene como objetivo dotar a los participantes de competencias actualizadas en la planificación, organización y ejecución de viajes y eventos turísticos. Con una duración total de 670 horas, de las cuales 510 están destinadas a contenidos teóricos y 160 a prácticas profesionales, el curso está permitiendo a los asistentes adquirir conocimientos fundamentales y experiencia real en uno de los sectores con mayor proyección en Melilla.
Desde la organización del curso destacan el alto nivel de compromiso y participación mostrado por los alumnos. A lo largo de las sesiones, los participantes han abordado contenidos relacionados con la creación de paquetes turísticos, la gestión de eventos corporativos y sociales, el diseño de itinerarios, y la atención al cliente, entre otros aspectos fundamentales del sector. Además, se han desarrollado actividades prácticas orientadas a la aplicación directa de los conocimientos teóricos, lo que ha enriquecido significativamente el proceso de aprendizaje.
Uno de los pilares más valorados por los asistentes ha sido el periodo de prácticas, desarrollado en destacadas empresas del sector turístico y agencias de viajes de la ciudad. Estas prácticas han ofrecido a los alumnos la oportunidad de enfrentarse a situaciones reales del entorno laboral, permitiéndoles poner en marcha los conocimientos adquiridos en clase, mejorar sus habilidades profesionales y establecer contactos con empresas y profesionales del sector.
Los propios alumnos han expresado su satisfacción con la calidad del curso, destacando el acompañamiento recibido por parte del profesorado y la utilidad de los contenidos impartidos. Para muchos, esta formación representa una vía concreta para mejorar sus perspectivas de acceso al mercado laboral, al tiempo que les permite especializarse en un ámbito con alta demanda de profesionales cualificados.
Por su parte, desde la CEME-CEOE subrayan que el curso está cumpliendo con creces los objetivos marcados. “Hemos visto un alto nivel de compromiso por parte de los alumnos, y las empresas colaboradoras han mostrado interés en continuar con este tipo de iniciativas, reconociendo el talento y la preparación de los participantes”, han indicado los responsables del programa, quienes valoran de forma muy positiva la respuesta obtenida por parte de los distintos actores implicados.
El éxito de esta edición refuerza el papel de la formación profesional como herramienta estratégica para el desarrollo económico y social de Melilla. En un contexto en el que el turismo sigue consolidándose como uno de los motores de crecimiento de la ciudad, iniciativas como esta permiten fortalecer el capital humano del sector, adaptarlo a las nuevas exigencias del mercado y reducir los niveles de desempleo, especialmente entre la población joven.
Además, el enfoque práctico del curso ha sido clave para su éxito. La colaboración con empresas locales no solo ha enriquecido la formación de los participantes, sino que también ha permitido detectar perfiles con potencial de inserción laboral. Algunos de los alumnos ya han recibido propuestas de continuidad por parte de las empresas en las que realizan sus prácticas, lo que confirma la utilidad de este tipo de programas como puente efectivo entre formación y empleo.
Los interesados en futuros cursos y actividades formativas de la CEME pueden obtener más información a través del correo electrónico ce****@ce*******.org o llamando al teléfono 952 678 295. La organización anima a todos aquellos que busquen mejorar su empleabilidad a aprovechar estas oportunidades que contribuyen al crecimiento personal y profesional, y que a su vez fortalecen el tejido empresarial local.