El Congreso de los Diputados aprobará este jueves 27 de marzo una medida legislativa que supondrá un hito en los derechos laborales de guardias civiles y policías nacionales con discapacidad. A través de una enmienda consensuada entre los grupos parlamentarios de Partido Popular y Sumar, se modificará el Estatuto de los Trabajadores y la Ley General de la Seguridad Social para garantizar la reubicación o adaptación del puesto de trabajo de los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que sufran una incapacidad permanente.
La iniciativa, nacida del trabajo conjunto de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), permitirá evitar el retiro forzoso de aquellos efectivos que, tras años de servicio, padezcan una discapacidad. En su lugar, podrán continuar en el cuerpo desempeñando funciones acordes a sus capacidades, preservando su dignidad profesional y sus derechos laborales.
Tanto desde la AUGC como del SUP se celebra esta decisión como un “avance histórico” por el que han estado luchando durante años. “Esta medida permitirá que los guardias civiles y los policías que, tras años de servicio, sufran una discapacidad, no se vean abocados al retiro forzoso y puedan seguir desarrollando funciones compatibles con su situación”, señalan desde la asociación profesional, que recuerda que esta demanda ha sido una constante en sus reivindicaciones.
En virtud de la reforma, el Gobierno se compromete, en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo, a presentar en un plazo máximo de doce meses un Proyecto de Ley específico que regule este derecho para el personal de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y las Fuerzas Armadas que hayan sido reconocidos con una incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez.
El texto cuenta con el respaldo de PP, PSOE y Sumar, lo que garantiza su aprobación en el Pleno del Congreso. Este paso legislativo refuerza los principios de igualdad y no discriminación en el acceso y mantenimiento del empleo para las personas con discapacidad, algo que hasta ahora no se aplicaba de forma efectiva a los cuerpos de seguridad.
El anuncio llega después de que, hace unos meses, el propio Gobierno de Pedro Sánchez adelantase su intención de trabajar en una norma que impidiera la pérdida automática del puesto de trabajo para los policías y guardias civiles que sufrieran algún grado de incapacidad permanente. La aprobación en el Congreso supone el inicio formal de ese proceso, con la implicación directa del Ejecutivo para su desarrollo normativo.
Por su parte, la AUGC destaca en un comunicado que continuará vigilante para que el compromiso adoptado se traduzca en hechos concretos. “No cesaremos en nuestro empeño por defender los derechos de todos los guardias civiles y policías nacionales, especialmente de aquellos que más lo necesitan”, expresan en su nota de prensa. La organización, con representación en todas las unidades del cuerpo, subraya que este tipo de avances son fruto del trabajo constante y la reivindicación colectiva.
La medida ha sido bien acogida también por colectivos vinculados a la discapacidad, que ven en esta reforma un ejemplo de inclusión real en el ámbito de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Desde plataformas como Todo Disca se valoró positivamente la intención del Gobierno de legislar esta cuestión, considerando que representa un paso fundamental hacia una administración más inclusiva.
Con esta aprobación, España da un paso más en el reconocimiento de los derechos laborales de las personas con discapacidad, adaptando la normativa a las necesidades específicas de quienes han dedicado su vida al servicio público en condiciones exigentes y que, a pesar de una limitación sobrevenida, desean seguir aportando desde funciones adaptadas.