Economía, Empleo y Turismo

El comité de empresa de la limpieza amenaza con "salir a la calle" si no se modifica el pliego de condiciones

Los trabajadores temen que, tal como está redactado el texto, no se les vayan a subir los salarios el 15,5 por ciento que se había pactado

Los empleados de la empresa municipal de limpieza amenazan con salir a la calle y llevar a cabo acciones reivindicativas si la Ciudad Autónoma no modifica el pliego de condiciones para la próxima concesionaria, que se espera para mitad de año.

Según ha recordado el presidente del comité de empresa, Mohamed Fahim, existía desde abril un acuerdo para una subida del 15,5 por ciento del salario de los empleados, pero en el pliego hay una “coletilla” que ahora especifica que, si no hay acuerdo entre los trabajadores y la empresa, esta puede destinar el 1.270.000 euros para cinco años (4+1) que aporta la Ciudad en este concepto para sus gestiones propias.

Otras modificaciones respecto a lo anteriormente estipulado residen en las ayudas sociales o también en que, contra lo que se dijo, se mantienen las diferencias entre las categorías de trabajadores.

Los miembros del comité de empresa han mostrado su disgusto con la Ciudad Autónoma. Según Araceli Navarro, durante la campaña de las pasadas elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo, el Partido Popular (PP) dijo que iba a contar con el comité para redactar el nuevo pliego de condiciones y no ha sido así, por lo que ha insistido en que no se van a quedar “quietos”.

Por su parte, el secretario del comité, Abderrahim Mohamed, ha asegurado que, en su opinión, el nuevo pliego es “un corta y pega” del anterior, por lo que, llegado el momento, tomarán las medidas que sean necesarias. Mohamed ha querido pedir perdón a la ciudadanía antes de comenzar las acciones que realicen –si es que se no se atiende su petición de quitar esa “coletilla”- por las molestias que puedan ocasionarles.

El secretario del comité -que está integrado por UGT (6), CCOO (4), CSIF (2) y USTM (1)- ha cargado contra los dos consejeros de Medio Ambiente y Naturaleza que ha habido en este Gobierno porque, según ha informado, no se les ha hecho caso ni se les ha recibido pese a que lo han intentado en varias ocasiones, incluso por carta.

En su opinión, en estas condiciones, “esta ciudad es una mina de oro para las empresas”.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

4 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

6 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

8 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

8 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

11 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

11 horas hace