El teniente general José Antonio Agüero Martínez, Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), realizó esta semana una visita de inspección a la Comandancia General de Melilla (Comgemel). En concreto, dicha visita tuvo lugar entre los días 6 y el 8 de mayo del presente año.
Con una apretada agenda, prevista para desarrollarse en dos días, el 6 de mayo a las 21:30 horas, el CMOPS llegó al Aeropuerto de la ciudad, donde fue recibido por el Comandante General, Luis Cortés, marcando el inicio de su visita oficial a Melilla.
Al día siguiente, 7 de mayo, la comitiva encabezada por el CMOPS, acompañada por el comandante general y parte de su Mayor, se desplazó en helicóptero hacia las islas y peñones de soberanía, donde realizaron una completa visita de inspección a cada una de ellas, comenzando por el Peñón de Vélez de la Gomera, seguidamente el Peñón de Alhucemas y, ya por la tarde, a las Islas Chafarinas y a la Isla de Alborán. Una vez en los destacamentos, el CMOPS recibió una detallada exposición sobre la organización y cometidos que se desarrollan en cada una de las islas por parte de sus comandantes militares de Isla.
El 8 de mayo, la jornada comenzó a primera hora en el Cuartel General, con una exposición a cargo del comandante general de Melilla, dirigida al CMOPS. Seguidamente la comitiva se desplazó hasta el Acuartelamiento Millán Astray, alojamiento del Tercio Gran Capitán 1ª de la Legión.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al Cementerio de la Purísima Concepción para realizar una visita cultural, donde el CMOPS tuvo la oportunidad de recorrer sus panteones, como el de “Los Héroes”, cargados de historia.
Finalmente, a las 14:30 horas, el CMOPS y sus acompañantes partieron desde el Aeropuerto de Melilla con destino a Madrid, dando por finalizada así, la visita de inspección.
Mando de Operaciones
El Mando de Operaciones (MOPS) es el órgano responsable a su nivel del planeamiento operativo, la conducción y el seguimiento de las operaciones militares, tanto de carácter nacional, como de aquellas operaciones multinacionales con participación española, cuando España asuma su liderazgo. También es responsable de la dirección del sostenimiento de las operaciones militares de carácter no permanente.
Asesora al JEMAD en el planeamiento y la conducción estratégica de las operaciones. También asesora al JEMAD, desde el punto de vista operacional, sobre la participación de fuerzas españolas en operaciones y efectuará el seguimiento de su actuación y empleo por la cadena operativa multinacional. Igualmente, asesora, desde el punto de vista operacional, sobre la participación de fuerzas españolas en ejercicios conjunto-combinados que no sean de responsabilidad nacional.
Realiza el planeamiento y conducción de aquellos ejercicios que se determinen y elaborará directrices para el adiestramiento y alistamiento de los mandos y fuerzas asignados a la estructura operativa, supervisando su preparación y evaluando su disponibilidad operativa, contribuyendo así a asegurar su eficacia operativa.
El Comandante del MOPS (CMOPS) ejerce el mando de las fuerzas puestas bajo su autoridad de acuerdo con lo establecido en los planes en vigor y propondrá alistar y activar el Cuartel General Conjunto Multinacional (ES-OHQ) cuando éste es designado para liderar una operación de la Unión Europea o de otra OISD.
Coordina las necesidades de apoyo meteorológico de las Fuerzas Armadas, incluyendo las que se derivan de la integración de España en las OISD. Para ello, se ajusta al convenio entre el Ministerio de Defensa y la Agencia Estatal de Meteorología, para la prestación de apoyo meteorológico a las Fuerzas Armadas, publicado por resolución de 2 de enero de 2020 de la Subsecretaría o a sus posteriores actualizaciones.
Ejerce, junto con el EMACON y la JAE, la coordinación en la administración de los recursos destinados a financiar la participación de las FAS en operaciones de paz y ayuda humanitaria asignados al EMAD y en aquellas otras operaciones que se determinen.
Identifica e informa sobre las necesidades sobrevenidas que puedan surgir a lo largo del ciclo del planeamiento de la defensa, en el ámbito de las operaciones en curso y que están vinculadas a la seguridad de la Fuerza y a su eficacia.
El MOPS se articula en Comandancia, Segunda Comandancia, Estado Mayor del Mando de Operaciones (EMMOPS), Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), Núcleo del Cuartel General Conjunto Multinacional (ES-OHQ), y Jefatura de Seguridad y Servicios de Retamares (JESES-RETAMARES).
Para el apoyo a los cometidos del CMOPS, la Comandancia dispone de una Secretaría (SEC-MOPS) y una Unidad de Estudios (UE-MOPS).
Quedan adscritos al MOPS los oficiales de enlace que deban acreditarse ante el CMOPS, que colaborarán en cometidos operativos de representación e intercambio de información, de acuerdo con los términos que se establezcan.