El ajuste presupuestario del Gobierno central no afectará a la Educación

El delegado del Gobierno visitó las aulas de quinto de Primaria del colegio Mediterráneo para ver de cerca el funcionamiento del programa Escuela 2.0 con los alumnos y profesores.

“Uno de los compromisos del Gobierno de España es que todo el ajuste presupuestario que se está haciendo para la disminución del déficit, que es una prioridad, no afecte al desarrollo educativo y a la calidad de nuestra Educación”, declaró el delegado del Gobierno en Melila, Gregorio Escobar durante su visita a las aulas digitales del colegio Mediterráneo.
En este sentido, Escobar matizó que este año se han destinado más 1.200 millones de euros a becas y que no se van a eliminar las prestaciones básicas del Estado del Bienestar. De forma que los ajustes del presupuesto no van a cambiar el programa de implantación de la iniciativa Escuela 2.0 en Melilla, donde los alumnos de quinto curso cuentan con ordenadores portátiles y el año que viene se entregarán a los de sexto de Primaria y en los sucesivos, a primero y segundo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Además, estos cuatro cursos cuentan ya con las pizarras electrónicas.

Visita de aulas digitales

“Los alumnos se encuentran muy motivados por el uso de estas nuevas tecnologías y es importante el esfuerzo que están haciendo los profesores para formarse y para ser creativos en su uso, aportando nuevas formas de enseñanza y de motivar al alumno”, declaró Escobar.
A través de este programa, se han instalado los 1.175 ordenadores portátiles para todos los alumnos de quinto de Primaria en todos los colegios de Melilla. Además, a través de la Escuela 2.0 ha dotado de 147 pizarras electrónicas a los cuatro cursos donde se va a ir aplicando este programa, con una  inversión de más de 300.000 euros.
Por otro lado, Escobar destacó que “junto a los ordenadores, se han hecho los trabajos necesarios para que todos los centros educativos, tanto de Primaria como de Secundaria, puedan tener un sistema de navegación seguro que permita el acceso a alumnos y profesores a la información relevante para su formación y que evite el acceso a los contenidos no deseados”.

Capital humano

La Escuela 2.0 es uno de los ejes fundamentales en los que está basando su actuación en estos momentos el Ministerio de Educación, según indicó el delgado del Gobierno, y que supone que las nuevas tecnologías de la comunicación “no sean sólo un aspecto complementario de la Educación, sino el eje central sobre el que pivote la actividad de la enseñanza y aprendizaje”.
Escobar matizó que este tipo de programas permiten desarrollar una forma de aprendizaje y enseñanza con los alumnos que “los motiva  más, que fomenta su creatividad y su independencia en la búsqueda de información y en la adquisición de aprendizajes significativos”.
Este programa se enmarca dentro de uno de los planes más ambiciosos del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es  “dotar a los alumnos de la mejor formación y de los mejores instrumentos para su futuro éxito y, al mismo tiempo, proporcionar a la sociedad española de un capital humano altamente formado, competitivo en nuevas tecnologías, que va a ser un elemento fundamental del nuevo modelo económico sostenible que plantea el Gobierno, como alternativa al antiguo sistema que se basaba en la prima de actividades con poco valor añadido”, apuntó Escobar.

Ana Reyes

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

2 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

4 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

5 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

6 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

6 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

6 horas hace