La Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y la Asociación Banda, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla (Asbanor) han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de formación musical entre los sectores infantiles, juveniles y adultos. La consejera, Elena Fernández Treviño, y el presidente de Asbanor, Sergio Rincón, han firmado este convenio esta semana.
Rincón ha explicado a El Faro que el convenio asciende este año a 360.000 euros, son 30.000 euros más que en años anteriores aunque dentro de este convenio por primera vez se recogen los gastos de limpieza de la asociación y de mantenimiento de los que se hará cargo la entidad a partir de ahora.
Desde la Consejería de Educación informaron que la asociación ofertará al público melillense las siguientes especialidades formativas: Lenguaje musical, canto, grupos corales, iniciación a la música y formación musical para clarinete, flauta, saxofón, trompeta, trompa, trombón, tuba, oboe, violonchelo, viola, violín y percusión.
Este convenio cubre la parte de formación que ofrece la Asociación Banda, Orquesta y Coro Cuidad de Melilla, es decir, todo lo relativo a la Escuela de Música. Esto es el sueldo de los profesores, la Seguridad Social, IRPF, y todos los gastos derivados de la propia formación como la compra de material que sea fungible, todo lo relacionado con los instrumentos musicales, y además también los gastos de mantenimiento.
Rincón mostró su agradecimiento a la Ciudad Autónoma ya que siempre desde los diversos Gobiernos locales se ha apoyado a Asbanor; y en especial este año ya que se ha hecho el esfuerzo de aumentar la cuantía de este convenio. Asimismo, desde Asbanor están agradecidos de que se siga apostando por la Escuela de Música, una buena señal, según dijo Sergio Rincón ya que significa que desde la Ciudad confían en Asbanor por el servicio que ofrecen a los melillenses.
Por otro lado, esta semana la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad también ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación TeAma para la realización de un programa educativo y ocupacional para jóvenes con diversidad funcional. El convenio aborda dos talleres educativos-ocupacionales para jóvenes adultos durante los días escolares del 2021 y también dos campamentos infantiles para el próximo verano de 2021, en el que se cumplirán con las medidas de la autoridad sanitaria.
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública renueva su compromiso con la integración social…
La jueza de Badajoz que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del…
El presidente regional del Partido Popular, Juan José Imbroda, ha intensificado este jueves sus críticas…
El pasado miércoles se celebró el acto institucional del Día de la Seguridad Privada 2025…
Un total de 5 vigilantes de seguridad han sido galardonados por la Policía Nacional y…
El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal acoge esta noche una actuación magistral a cargo de dos de…