• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 04:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ebau 2025: la presentación, coherencia y errores gramaticales supondrán un 10% de la nota

Son novedades del borrador de real decreto por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

por Redacción El Faro
18/03/2024 11:15 CET
Ebau 2025: la presentación, coherencia y errores gramaticales supondrán un 10% de la nota

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La coherencia, la cohesión, la presentación y la corrección gramatical, léxica y ortográfica supondrán un 10 % de la nota de la nueva Ebau de 2025 y habrá un único modelo de ejercicio para cada materia.

Son novedades del borrador de real decreto por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, adelantado ayer por El País y al que ha tenido acceso EFE.

Será la primera Ebau alineada con la última reforma educativa (Lomloe o más conocida como Ley Celaá), que hace especial énfasis en el enfoque competencial: que el alumnado sea capaz de aplicar los conocimientos, no solo memorizarlos. Al cambiar el modo de impartir las materias, también hay que cambiar el modo de evaluar.

Las características básicas del examen a partir de 2025

Los ejercicios tendrán un diseño competencial que permitirá comprobar el grado de consecución de las competencias específicas de las materias que establecen los nuevos currículos de la Lomloe.

Los ejercicios requerirán del alumnado creatividad y capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez en la resolución por escrito de una serie de preguntas o tareas adecuadas a las competencias examinadas.

Las preguntas o tareas se contextualizarán en entornos artísticos, científicos, humanísticos y tecnológicos y, preferentemente, en entornos próximos a la vida del alumnado.

Cada ejercicio tendrá una duración de noventa minutos.

Los ejercicios podrán estar estructurados en diferentes apartados, que, a su vez, podrán contener una o varias preguntas o tareas. Estas podrán requerir respuestas cerradas, semiconstruidas o abiertas, siempre que en cada uno de los ejercicios la puntuación asignada al total de preguntas o tareas de respuesta abierta y semiconstruida alcance como mínimo el 70 %.

En cada materia se hará entrega de un único modelo de ejercicio. Sin embargo, si se estima conveniente, en algunos apartados, se podrá incluir la posibilidad de elegir entre varias preguntas o tareas. Esta elección no podrá implicar en ningún caso la disminución del número de competencias específicas objeto de evaluación.

Los ejercicios de Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Cooficial y Literatura II y Lengua Extranjera II deberán ofrecerse y responderse en la lengua correspondiente. Para el resto, las administraciones educativas asegurarán al alumnado la posibilidad de elección entre las lenguas oficiales de sus territorios.

En caso de que las preguntas o tareas lo requieran, para la realización de los ejercicios de las diferentes materias, el alumnado podrá hacer uso de documentos o herramientas auxiliares, tales como diccionarios, calculadoras, formularios o tablas.

En todos los ejercicios se incluirá información sobre los criterios de corrección y calificación. Estos criterios incluirán, entre otros, parámetros que permitan valorar aspectos como la adecuación a lo solicitado en el enunciado o la coherencia, la cohesión, la corrección gramatical, léxica y ortográfica de los textos producidos, así como su presentación.

En aquellos ejercicios en los que las preguntas o tareas requieran la producción de textos por parte del alumnado, la valoración correspondiente a los aspectos contemplados en el anterior apartado no podrá ser inferior a un 10 % de la calificación.

Cada uno de los ejercicios que comprenden la prueba de acceso se calificará de 0 a 10 puntos.

La calificación de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios. Deberá ser igual o superior a cuatro puntos para que pueda ser tenida en cuenta en el acceso a las enseñanzas universitarias de Grado.

La calificación de acceso a la universidad se calculará mediante la media ponderada del 60 % de la nota media de Bachillerato, calculada sin tomar en cuenta la calificación de la materia de Religión, y del 40 % de la calificación de la prueba de acceso.

Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso a la universidad cuando la calificación ponderada descrita en el apartado anterior sea igual o superior a 5 puntos.

La prueba de acceso constará de cuatro o, en el caso de comunidades con lengua cooficial, cinco ejercicios que versarán sobre las siguientes materias:

a) Lengua Castellana y Literatura II y, si la hubiere, Lengua Cooficial y Literatura II.

b) Historia de España o Historia de la Filosofía, a elección del estudiante.

c) Lengua Extranjera II.

d) La materia específica obligatoria de segundo curso de Bachillerato de la modalidad cursada.

Quienes realicen la prueba de acceso y deseen mejorar su nota de admisión podrán examinarse en la misma convocatoria de hasta tres materias de segundo curso de Bachillerato, comunes o de modalidad, distintas a aquellas de las que se hubieran examinado en la prueba de acceso. Asimismo, podrán examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubieran elegido en dicha prueba.

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 8 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 10 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 10 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 11 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 12 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 12 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel