La ministra de Fomento, Ana Pastor, así lo expresó en la sesión de trabajo que mantuvo ayer con los líderes regionales del PP a la que asistió la secretaria regional melillense.
“El compromiso del Gobierno del Partido Popular y del Ministerio de Fomento es el de mantener la bonificación por residencia”, dijo a El Faro la secretaria regional del PP, Mª Carmen Dueñas, tras la primera reunión de trabajo entre los líderes regionales del Partido Popular y los ministros de Educación, Fomento y Sanidad ayer en Madrid.
En estos términos se expresó en dicho encuentro la responsable de la cartera de Fomento, Ana Pastor, en su exposición de las líneas generales de trabajo que se están llevando a cabo en su área. Por ello, la secretaria regional del PP de Melilla, quien acudió en representación del presidente Juan José Imbroda, agradeció la mención especial que hizo Pastor no solamente a la ciudad de Melilla, sino también a Ceuta, Canarias y Baleares.
La sesión de trabajo de la tarde de ayer fue presidida por la secretaria del PP, Mª Dolores de Cospedal, donde José Ignacio Wert, Ana Pastor y Ana Mato tuvieron la oportunidad de explicar las líneas de trabajo que están desarrollando en sus respectivas áreas.
Siguiendo con la cartera de Fomento, Dueñas, en declaraciones a El Faro, se hizo eco del “mensaje positivo” transmitido por Pastor, pues “dentro de la necesidad de racionalización del gasto, se está trabajando en una mayor eficiencia de las políticas inversoras de Fomento”. La número dos de los populares melillenses comprendió que el Ministerio de Fomento tiene una situación “difícil” a causa de la “complicada herencia” que ha recibido con una deuda de 40.000 millones de euros. A pesar de ello, es una cartera que no dejará de impulsar iniciativas y proyectos que ayuden, en especial a la creación de empleo, como es el caso de la nueva Ley del Alquiler y del programa de ayudas a la Rehabilitación de Viviendas.
Contra el fracaso escolar
El ministro de Educación, según comentó Dueñas, José Ignacio Wert expuso detalladamente la reforma educativa aprobada por el Consejo de Ministros. “El objetivo principal es paliar las altas tasas de fracaso escolar que tiene España y que dobla la media europea, con un 26,5%”, apuntó la secretaria regional melillense, quien reprochó esta cifra a la “mala gestión política y económica” del anterior Ejecutivo socialista. “Estos son los resultados de la reprobable gestión que hizo el PSOE”, apostilló Dueñas.
Ahora el anteproyecto de la reforma educativa pasará su trámite parlamentario, en cuyo proceso Dueñas confía que los grupos políticos enriquezcan y participen, pues en su elaboración, destacó, “se ha tenido en cuenta a los agentes sociales y educativos”. “Queremos que la Educación sea más eficiente de cara a los alumnos porque también será una herramienta para luchar contra el desempleo juvenil”, dijo y recordó que el año pasado en España el 49% de los jóvenes estaban en situación de desempleo.
Por último, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, repasó igualmente la programación de su cartera, haciendo especial hincapié en los primeros resultados de la reforma sanitaria que se está llevando a cabo. La reducción del gasto farmacéutico en los últimos meses, fue uno de los puntos destacados por la ministra y de ello se hizo eco Dueñas. “Se ha observado que los ciudadanos se han vuelto más responsables a la hora de comprar medicamentos y en ningún momento se ha dejado desatendido a nadie”, afirmó, a pesar de los “mensajes apocalípticos” de los socialistas en este aspecto.
En la mañana de hoy se celebrará la segunda y última reunión de trabajo entre los representantes populares regionales con la asistencia de los ministros de Empleo, Fátima Báñez, Economía, Luis de Guindos, y Hacienda, Cristóbal Montoro.
Asentando los pilares del Estado del Bienestar
Dueñas hizo un balance positivo de la reunión de trabajo de ayer y reconoció que si bien las reformas y medidas que está adoptando el Gobierno de Mariano Rajoy pueden tener un gran impacto en la sociedad ‘a priori’ se están acometiendo porque “estamos convencidos de que todas estas decisiones buscan una mayor eficacia y eficiencia y consolidar el Estado del Bienestar”. En este sentido, Dueñas lamentó que desde las filas del PSOE, con sus “mensajes apocalípticos”, no reconozcan que la anterior gestión socialista ha dejado “vapuleado” el propio Estado del Bienestar y que el objetivo del Gobierno de Mariano Rajoy y su equipo de ministros es “asentar sus pilares”.