• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 01:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Destinan casi 16.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil a la Operación Paso del Estrecho 2022

La OPE se ha iniciado este miércoles y se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre

por Redacción El Faro
15/06/2022 10:57 CEST
Destinan casi 16.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil a la Operación Paso del Estrecho 2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de 16.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad participan desde este miércoles y hasta el próximo 15 de septiembre en la 33ª Operación Paso del Estrecho para gestionar el tránsito de los ciudadanos de origen magrebí entre la península y el norte de África.

El Ministerio del Interior coordina el Plan Especial en el que participan también Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; y Cruz Roja, entre otras instituciones. En total, el dispositivo especial cuenta con la participación de más de 22.000 profesionales.

El plan diseñado recoge las medidas necesarias para el desarrollo de la Operación con los objetivos de garantizar la fluidez y la seguridad en el tránsito, así como la prevención y protección de la salud pública, con especial atención a los controles sanitarios derivados de la Covid-19.

En el Plan de Flota previsto para agilizar los movimientos entre continentes participan siete compañías navieras con 33 buques de transporte de personas y vehículos. Un amplio dispositivo de seguridad garantizará la máxima fluidez en los embarques y la seguridad de las personas.

Asistencia sanitaria

El dispositivo de asistencia sanitaria, en el que colaboran el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas de Andalucía y Comunidad Valenciana y Cruz Roja, se ocupará de atender cualquier necesidad derivada de la elevada concentración de personas y de vehículos durante los tres meses de duración de la operación.

La Dirección General de Tráfico ha habilitado dos áreas de descanso y siete puntos de información debidamente señalizados y dotados de personal. Se ha activado también el Sistema de Información de Fronteras, con 1.768 cámaras, que permite predecir con antelación los tiempos y ritmo de llegada de vehículos a los puertos. 2.428 paneles desplegados a lo largo de toda la ruta de la OPE en la península facilitarán información de servicio a todos los viajeros.

Al esfuerzo de recursos humanos se suma el apoyo de las infraestructuras necesarias para ofrecer una respuesta adecuada a la elevada circulación prevista, que en 2019 supuso el movimiento de más de 3,3 millones de personas y 760.000 vehículos. En esta edición de la Operación Paso del Estrecho se han habilitado para el servicio y atención de los viajeros:

• 7.500 m2 de muelles.

• 508.000 m2 de explanadas, aparcamientos y zonas de servicios (el equivalente a 51 campos de fútbol).

• 40.000 m2 de sombra.

• 16.500 plazas de aparcamiento para turismos.

• 32 atraques.

El Plan Especial establece también los periodos de mayor afluencia y tráfico de personas. En la fase de salida se han fijado como días críticos el 8, 9 y 10 de julio, coincidiendo con las fechas previas a la Fiesta del Cordero; así como el 29, 30 y 31 de julio y 1, 2, 3 y 4, de agosto. En la fase de retorno se prevé que las mayores aglomeraciones se produzcan los días 27, 28 y 29 de agosto.

Durante estas jornadas de mayor tráfico está previsto que se puedan aplicar una serie de medidas especiales, como la intercambiabilidad de billetes que ayude a agilizar al máximo el cruce de los puestos fronterizos.

Colaboración

España y Marruecos han colaborado estrechamente durante los dos últimos meses para preparar la Operación Paso del Estrecho con conversaciones y reuniones bilaterales entre los equipos técnicos de los organismos involucrados en la operación, aseguran desde el Gobierno. La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali, presidieron el pasado 5 de mayo en Rabat la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí para ultimar los preparativos de la OPE 2022.

Tags: Noticias de MelillaOPE 2022

RelacionadoEntradas

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 55 minutos

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 60 minutos

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 1 hora

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 1 hora

La campaña de recogida de ropa de verano consigue tres toneladas

hace 2 horas

Este lunes se abren las consultas externas de Neurología en el Hospital Universitario

hace 3 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarticulada una organización criminal dedicada a estafas masivas por internet con ramificaciones a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El interior de la Sagrada Familia es un bosque de piedra que convierte”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023