• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 17 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desconectar del trabajo en vacaciones, una misión imposible para muchos melillenses

Perder una oportunidad de negocio o clientes, quedarse atrás y pensar que nadie más puede hacer ese trabajo son las excusas más recurrentes para estar atentos al trabajo en vacaciones

por Miriam González
03/08/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 57% de los españoles no desconecta del trabajo durante las vacaciones. Entre empleados de Melilla la tendencia es la misma aunque también hay quien reconoce que deja de lado el trabajo mientras descansa unos días. El Faro ha salido a la calle para comprobar si los melillenses consiguen desconectar sobre todo de la oficina en vacaciones.





En España, los trabajadores, incluso en vacaciones, no dejan de lado el trabajo. El 57% reconoce que sus actividades no se limitan a la oficina y que se las llevan en la maleta de vacaciones. En Melilla, muchas personas confiesan que se van con el trabajo de vacaciones.

"A veces hay que hacer esas cosas y ser un poquillo responsables", declaró Juanma. Este melillense a pesar de que confiesa estar pendiente del trabajo en vacaciones, asegura que solo lo hace una vez al día como mucho. "Muchas veces pasan cosas urgentes", dijo. Así que no le queda más remedio que estar un poco atento al trabajo, comentó.

Juanma ha trabajado en una empresa privada y explicó a El Faro que a veces sus clientes han necesitado algo de forma rápida y ha tenido que solucionarlo.

Del porcentaje que afirma no dejar el trabajo durante sus vacaciones, un 55% admitió que había establecido un contacto con sus jefes o compañeros al menos una vez al día en vacaciones.

"Claro, muchas veces", dijo también Manolo. Este melillense aunque asegura que es solo "un poquito", sí que se ha metido alguna vez en el correo electrónico del trabajo o ha cogido la llamada de alguno de sus compañeros.

Entre los motivos que lo llevan a no dejar el trabajo de lado en vacaciones es que piensa que solo él podía terminar ese trabajo.

Razones

Esta es una de las excusas más recurrentes en una encuesta realizada por la web de empleo Jobatus. El 18% de los encuestados reconoció que una de las razones por las que miró el correo o respondió alguna llamada de trabajo fue porque nadie más podría haber terminado este trabajo. A esta excusa, le sigue con el 10% de las respuestas, el miedo a perder una oportunidad de negocio o un cliente.

Esto es precisamente lo que ha respondido Mohamed, un melillense que ha hablado con El Faro. Él durante sus vacaciones está atento al trabajo porque no quiere perder la oportunidad de conseguir clientes para su negocio.

Pero si hay una respuesta que resalta por encima de todas, y que han nombrado el 46% de los encuestados, es porque no quieren quedarse atrás.

Jobatus afirma que la competencia y la presión diaria que sienten los empleados es real y existente, incluso cuando estos deberían desconectar. Lo que ocurre es que muchos empleados se comparan con otros trabajadores de la empresa, y acaban imitando comportamientos.

Generación Z

La encuesta de esta web de empleo muestra que hay una brecha generacional en cuanto a olvidarse del trabajo en vacaciones. El 22%, o lo que es lo mismo, la cuarta parte de los encuestados que reconocían estar pendientes de sus tareas, más de dos veces al día, mientras "descansaban" pertenecían a la Generación Z.

Esta generación abarca a las personas nacidas entre mediados de los años 90 y mediados de los 2000. En Melilla parece que esta premisa no se cumple del todo.

"Totalmente, yo salgo de la oficina el último día y a correr", aseguró Javier. Este melillense vive en Madrid y no quiere saber nada del trabajo cuando está de vacaciones como ahora.

Un joven melillense que rompe esta excepción es Jorge. Él cree que su generación está más pendiente del trabajo que la de sus padres porque es mucho más fácil de contactar.

Jorge explicó que los trabajadores de su edad están más acostumbrados a tener el móvil en la mano todo el día, que sus padres "que han tenido móvil ya con 30 años".

"Lo tenemos como más adaptado a nosotros, otra mano que tenemos es el móvil". Este joven se va de vacaciones este mes y sabe que su jefe le va a hablar por WhatsApp y él le va a responder.

Vacaciones y salario

La investigación puso de manifiesto algunas de las presiones para conseguir un salario más alto. Puede que no sea una coincidencia, explican desde Jobatus, que una mayor proporción de los empleados mejor pagados afirme estar, al menos, algo conectado con el trabajo durante sus vacaciones, en comparación con los que ganan sueldos más bajos.

De hecho, el 88% de los encuestados que ganaban un salario más elevado al año lo hacen al menos una vez al día durante las vacaciones, según datos de la encuesta.

"Por supuesto, no vamos a mentir", dijo Juanma. Si él ganara más, estaría mucho más pendiente del móvil o del correo mientras está de vacaciones, tal y como explicó a este diario.

"No sé que tiene que ver eso", reconoció Guadalupe. Para esta melillense hay que coger el barco o el avión y no saber nada más del trabajo, pero lo más importante es que los demás también desconecten.

"Si me llaman mis compañeros está feo no cogerlo", reconoció. Algunas veces, dijo, hay que gritar "¡Estoy de vacaciones!" para que se enteren.

Guadalupe considera que hay que ser responsable y atender a las necesidades aunque se esté de vacaciones, en momento puntuales. "Ni estar todo el día hablando ni pasar", comentó.

Lo más visto

  • El Ministerio de Educación ha publicado las instrucciones de inicio del próximo curso escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece un niño de tres años en la frontera de Beni Enzar con Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin recursos tras el incendio de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Dónde sirven el mejor desayuno de Melilla? ¿Cuál es?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un contratista se ofrece a arreglar gratis la casa quemada en Las Palmeras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022