Economía, Empleo y Turismo

La Delegación prepara con los centros educativos el Plan de Empleo 2021-2022

A su vez se va a mandar un correo electrónico a todos los demás organismos para que empiecen ya a hacer llegar sus proyectos

La Delegación del Gobierno mantendrá los días 7 y 8 de julio reuniones con representantes de los diferentes centros educativos de la ciudad para preparar el Plan de Empleo 2021-2022.

Lo anunciaba la Delegada del Gobierno, Sabina Moh, este martes en una entrevista concedida a Televisión Melilla, en la que recordaba el importante contingente de trabajadores que se ha dedicado al ámbito de la enseñanza en el vigente Plan de Empleo -más de 500 profesionales-.

Por ello, la máxima representante del Gobierno de la Nación en nuestra ciudad anunció que se van a mantener tanto hoy miércoles como pasado mañana, el jueves 8 de julio, “una ronda de reuniones con todos los centros educativos, -con la persona del equipo directivo que cada centro designe- para coordinar y organizar cuáles son los perfiles que van a necesitar para el próximo curso académico”.

De hecho, Moh explicó que desde la propia Delegación ya se ha hecho una estimación de cuáles van a ser las necesidades, pero en estas reuniones “vamos a poner en común ciertos aspectos con el fin de poder seguir mejorando, profesionalizar algunos perfiles como ya hicimos este año, para la organización del personal…”.

A su vez, explicó la Delegada, se va a mandar un correo electrónico a todos los demás organismos para que empiecen ya a hacer llegar sus proyectos, con el número de ocupaciones y los perfiles que necesitarían para el próximo plan de empleo.

Y es que, aunque la convocatoria del Plan de Empleo 2021-2022 no ha salido aún, la Delegada hizo hincapié en la importancia de empezar ya el trabajo y la organización del mismo de cara a que, una vez salga la convocatoria, “podamos confeccionar el proyecto y entregarlo”.

Sustituciones y vacantes

Sobre el vigente Plan de Empleo, la Delegada recordó que finaliza el 31 de octubre de este año y que las contrataciones que se están haciendo ahora responden a suplir vacantes y sustituciones que se están dando.

“Siempre hay vacantes y sustituciones y los contratos que se van a ofertar ahora van a tener una duración del tiempo que quede hasta 31 de octubre”, explicó.

A la vez que va finalizando este plan de empleo se está trabajando ya en el 2021-2022 y es que, “cada año tratamos de mejorarlo para que el Plan de Empleo cumpla con el objetivo para el que está previsto como es la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de las personas”, señaló .

Un Plan de Empleo, agregó , que no solo busca dar trabajo a las personas beneficiadas sino que redunde en el interés general. En ese sentido recordó las buenas críticas que ha habido en el ámbito educativo “porque ha habido mucho personal y porque, el líneas generales, se han implicado mucho”.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

7 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

8 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

8 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

8 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

9 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

9 horas hace