Noticias

Cruz Roja aún no recarga las tarjetas monedero a familias vulnerables

Fuentes de la Cruz Roja afirman que las tarjetas monedero destinadas a las familias vulnerables aprobadas por el Gobierno de la Nación para que empezasen a repartirse el pasado mes de abril, aún no se reparten y ni tan siquiera se sabe cuando va a empezar a llevarse a cabo esta actividad en Melilla. Cruz Roja es la encargada de la repartición de estas tarjetas, sin embargo, personal de la Administración de la citada entidad afirman que son los Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma los encargados de realizar las valoraciones correspondientes para enviar la documentación a Cruz Roja. De este modo, en el mismo momento que se confirma la documentación del solicitante, la Cruz Roja impartirá las citadas tarjetas. Esta medida la aprobó el Gobierno de la Nación para acabar con las colas del hambre, sustituyendo la entrega de comida que se entrega directamente a las familias a través del Banco de Alimentos. Con las Tarjetas Monedero la Cruz Roja recargará entre ciento treinta y doscientos veinte euros al mes para que los necesitados puedan canjear los alimentos por dinero en los supermercados. Una visión más detallada del proyecto es que estas tarjetas están destinadas a familias con menores a su cargo en situación de extrema necesidad, para que en vez de ir a las entidades benéficas que trabajan con el Banco de Alimentos, vayan a los supermercados y compren lo que necesiten dentro del ámbito de sus necesidades básicas: no solo alimentos. Se trata de una medida para erradicar la exclusión social y acentuar la inclusión de los pobres en la sociedad, actuando de la misma manera de cómo lo hace la clase media con el poder adquisito de sus salarios, via dinero, via tarjetas de crédito o débito bancario.Es una tarjeta que se carga como la del transporte público. Los beneficiarios de estas tarjetas según dio a conocer el Consejo de Ministros, son las familias con uno o más menores y en privacvión material severa. Se trata de hogares con rentas inferiores al cuarenta por ciento de la renta media nacional, es decir, por debajo de los seis mil setecientos veinticinco euros al año. Los individuos o familias que no tengan hijos a cargo tendrán que recibir la comida directamente del Banco de Alimentos. Por el momento, la medida ha beneficiado en el resto de España a más de setenta mil familias, pero para solicitar estas tarjetas no se puede ir directamente a la Cruz Roja, que es la institución reglada para impartirla y recargarla mensualmente, sino que hay que acudir primero a las consejerías de Asuntos Sociales y exponer la situación de forma probada. La Consejería de cada comunidad autónoma es la encargada de evaluar si el solicitante es merecedor de la misma. El proyecto ya ha sido puesto en marcha en el resto de España, pero en la Ciudad Autónoma de Melilla todavía no. Y el tema es que todavía la Cruz Roja de nuestra ciudad aún no sabe cuándo podrá desarrollar esta actividad, debido a que las dependencias de Asistencia Social no han notificado nada al respecto, a pesar de que todos los índices apuntan a que proporcionalmente sería una de las autonomías más susceptibles de ser utilizada. Es evidente que desde Derechos Sociales indican que la tarjeta Monedero es compatible con otras prestaciones, ayudas, subsidios o rentas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) En lo concerniente a la carga mínima, esta es de ciento treinta euros al mes y correspondería a una unidad familiar de dos miembros; lo que llamamos familia monoparental. Una unidad familiar comprendida por una persona adulta y una menor. Una unidad familiar nuclear de tres miembros contará con ciento sesenta euros al mes y las de cuatro miembros con ciento noventa. El máximo del que se pondrá recargar mensualmente es de doscientos veinte euros que corresponde a las familias nucleares de cinco miembros o más. La utilización de la nueva tarjeta monedero familiar se aprobó en pasado 23 de Enero en el Consejo de Ministros por Real Decreto, dentro del programa FEAD. Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas.

Artículos recientes

  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

6 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

6 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

6 horas hace
  • Noticias

Las Casas de Melilla, de visita cultural en la ciudad

La Federación de Casas de Melilla se encuentra este fin de semana de visita en…

7 horas hace
  • Noticias

Veinte años de Orgullo

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado este viernes un…

8 horas hace
  • Noticias

Azmani vuelve a atacar la contratación y los cargos de confianza del Gobierno

El diputado del Grupo Mixto, Amín Azmani, ha vuelto a atacar la contratación menor y…

8 horas hace