Categorías: Política

CpM propone crear un centro para jóvenes en los antiguos depósitos

Mustafa Aberchán recalca que llevan sin tocarse desde que reventaron en el año 1997.

El principal grupo de la oposición, Coalición por Melilla (CpM) quiere darle un nuevo uso a los antiguos depósitos de agua de Cabrerizas, uno de los cuales reventó en noviembre del año 1997, liberando una tromba de 25.000 metros cúbicos que causó nueve muertos y más de cuarenta heridos. El líder de los cepemistas, Mustafa Aberchán, señaló ayer a los medios de comunicación que la infraestructura que provocó esta tragedia continúa intacta 17 años después. De hecho, desde la carretera en dirección a Rostrogordo se puede ver claramente el depósito destruido y la zona por la que el agua bajó hasta las calles del Rastro y del centro de la ciudad.
Así pues, el presidente de CpM anunció en la jornada de ayer que su formación política planteará al Gobierno local un proyecto para derruir la estructura de los depósitos, que por su deterioro no es aprovechable, y construir en esos 10.000 metros cuadrados de terreno un centro destinado a la juventud melillense. Para Aberchán, se trata de quitar la connotación negativa de un hecho pasado para sustituirla por una actuación positiva de presente.
En este sentido, insistió en que 17 años después de la tragedia aún permanece en lo alto de Cabrerizas el “esqueleto” de la infraestructura. Por ello, abogó por echar abajo los depósitos y potenciar la construcción de un centro juvenil para ocio y formación.

Para los jóvenes
Aberchán apuntó que este sector de la población melillense no cuenta en la actualidad con ningún espacio que presente las características del proyecto que defiende su formación. El partido no baraja ninguna cifra presupuestaria para la ejecución de la obra, aunque el cepemista aseguró que tendría un “coste viable” que podría ser sufragado con fondos procedentes de la Unión Europea (UE). Aunque un detalle como la cuantía económica es una incógnita, el cepemista tiene claro cómo debería llamarse el centro: Averrores.
“No se ha buscado ninguna utilidad a esos terrenos”, abundó Aberchán. “Hemos pensando en un proyecto ambicioso y que beneficiará a los jóvenes de la ciudad autónoma. Podrá acoger una superficie de encuentro con actividades sociales, formativas y culturales. Sería una nueva fuente productiva para Melilla”, defendió.

 

 

Compartir

Artículos recientes

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre lo que opinan…

44 minutos hace

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

Ignacio Ruíz Rodríguez, director general de Patrimonio Cultural, ha sido una persona prácticamente desconocida para…

47 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas presentarán pocos…

1 hora hace

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

12 horas hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

13 horas hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

14 horas hace