Categorías: Política

CpM planea denunciar al Gobierno belga por “no defender a Alí Aarras”

Aberchán recuerda que el afectado, reclamado por la justicia marroquí, tiene pasaporte de dicho país desde hace 28 años y que incluso “hizo el servicio militar allí”.

El caso de Alí Aarrás, melillense con pasaporte belga al que reclama la justicia marroquí, vuelve a ser noticia, en esta ocasión por las gestiones que ha realizado el principal partido de la oposición, Coalición por Melilla (CpM), para evitar que sea extraditado al país vecino. El líder de CpM, Mustafa Aberchán, viajó esta semana a Madrid para mantener un encuentro con el embajador belga Johan Swinnen, al que le transmitió la preocupación de su partido y de gran parte de la ciudadanía melillense de que Aarrás sea obligado a abandonar España.

Así, el dirigente cepemista expuso a Swinnen los detalles de la delicada situación del afectado, sobre el que pesan cargos por pertenencia a banda terrorista, y conminó al embajador belga a que tome las medidas necesarias para asegurar que Aarrás no sea extraditado, ya que posee la nacionalidad belga desde hace 28 años.

“Ha cumplido con todas sus obligaciones como ciudadano de dicho país, ya que incluso ha realizado el servicio militar en Bélgica. Por tanto, no es de recibo que el Gobierno le dé la espalada a uno de sus ciudadanos”, afirmó Aberchán.

No es el único punto que le transmitió al embajador a su paso por Madrid, ya que también le indicó que el partido que preside se dispone a elaborar y presentar ante la Asamblea de Melilla una moción en la que se denuncia al Ejecutivo del país flamenco por “no defender los derechos de uno sus ciudadanos”.

Al hilo, señaló sus esperanzas de que esta proposición sea apoyada por la totalidad de la Asamblea melillense, ya que así podrían elevar la protesta al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. “Espero que por una vez el presidente de la Ciudad asuma sus responsabilidades y decida posicionarse del lado de los melillenses”, concluyó el cepemista.

Habrá que esperar para comprobar como reacciona el Gobierno belga ante tales afirmaciones, así como el resto de partidos de la Asamblea de Melilla, PSOE y PP, ya que la intención de los cepemistas es que la demanda sea unánime.

De momento, no hay reacciones al respecto, aunque es de esperar que la semana que vienen, cuando CpM presente la moción, los distintos grupos de la Asamblea se pronuncien sobre su apoyo o rechazo a tal iniciativa.

Compartir

Artículos recientes

Melilla camina con el alma: el Simpecado del Rocío ya está en su altar

Doce en punto del mediodía. Como si el reloj se pusiera de acuerdo con el…

1 hora hace

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

A los amigos de lo ajeno cuanto más difícil les pongamos las cosas, mucho mejor.…

2 horas hace

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha exigido este domingo al diputado…

2 horas hace

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

El pasado viernes día 23, el Jefe Superior de Policía, José Antonio Togores, clausuró el…

3 horas hace

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno…

3 horas hace

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha pedido este domingo a la Ciudad…

4 horas hace