Coalición por Melilla ha lamentado este martes que el consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, no haya aceptado sus propuestas para "mejorar" las bases para la admisión de alumnos en las escuelas de Infantil que dependen de la Ciudad Autónoma. Estas iniciativas fueron planteadas por la diputada cepemista Cecilia González en el transcurso de la reunión que mantuvo la Comisión de Educación, en la que el gobierno ha informado sobre las bases de admisión que deberán regir en las escuelas de educación infantil dependientes de la Ciudad Autónoma para el curso 24-25.
Al respecto, desde CpM, se propuso la revisión de las citadas bases por considerar que parte de su articulado no recoge la inquietud general de muchos padres "ni tampoco se ajusta a la demanda real". "Lamentamos la negativa del consejero a aceptar algunas de las propuestas de los diferentes grupos políticos que en temas tan sensibles, en un marco de colaboración, pretendíamos la mejora de las referidas bases de admisión", comentó González.
De esta forma, en cuanto a los destinatarios de plazas, se establece una plaza por aula para niños con necesidades educativas especiales, mientras que la propuesta de CpM era que no exista ese límite y que se bareme a todos en condiciones de igualdad sin hacer esas distinciones.
"Los niños con necesidades educativas especiales, así como los que presentan una discapacidad superior al 33% y sus familias, se enfrentan a barreras que limitan el ejercicio de sus derechos, para que puedan ejercerlos sin discriminación y en igualdad de condiciones, desde CpM, consideramos necesario que la consejería de Educación se comprometa a asegurar, dentro de las bases de admisión, las cuestiones referidas", explica la diputada.
Otra de las propuestas es que se recoja en los baremos la especificidad de las familias monoparentales, "que son acreedoras a nuestro juicio, de un tratamiento similar al de las familias numerosas, para compensar las dificultades a las que se enfrentan cotidianamente".
Por ultimo, también pidieron los cepemistas que el calendario que rija en las escuelas infantiles municipales sea el laboral y no el escolar como viene siendo habitual, para así mejorar la conciliación familiar y profesional, algo que tratándose de niños de 0 a 3 años "es muy complejo en las actuales circunstancias".
El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…
Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…
Internet se ha convertido en una herramienta esencial para casi todo en la vida. Es…
La ciudad autónoma de Melilla se prepara para dar un importante salto en la gestión…
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto por el…
La delincuencia en Melilla tuvo un ligero incremento del 0,6%, durante el primer trimestre de…