• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 03:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CpM invita a PP y PSOE a pedir en la Junta Electoral que se impida el voto por correo no justificado

Mustafa Aberchán cree que es la forma de garantizar la transparencia de las elecciones

por M.A. Jiménez
25/04/2023 19:49 CEST
CpM invita a PP y PSOE a pedir en la Junta Electoral que se impida el voto por correo no justificado

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

CpM ha elaborado un escrito en el que pide a la Junta Electoral que se impida el voto por correo que no esté justificado. La idea de los cepemistas es que esa solicitud sea firmada, igualmente, por los responsables tanto del PP como del PSOE, al ser los partidos que coinciden en los planteamientos contra la compra de votos a través de ese sistema.

“PP, PSOE y CpM hemos denunciado lo mismo, tenemos un común denominador de que se están comprando votos en la calle y que esto va a esclavizar el voto libre y tenemos que dar un paso adelante”, dijo el presidente cepemista, Mustafa Aberchán.

En su opinión, impedir esos votos por correo que no estén justificados garantizará “la transparencia, la participación democrática y la libertad de los ciudadanos”. Por eso el escrito remitido a populares y socialistas, y abierto, según dijo, a otras organizaciones políticas.

“Es cierto que el voto por correo está amparado en la ley electoral pero no es menos cierto que denunciadas tantas irregularidades y si conformamos que todos decimos mismo, la Junta Electoral puede hacerlo”.

Según Aberchán, el órgano fiscalizador del proceso electoral puede garantizar que el voto por correo solo sea ejercido por personas que viajen, estén enfermas o no estén en Melilla en la fecha de las elecciones. En definitiva, que no esté permitido “al resto, que están sujetos a esa política de mercenarios y piratas que van detrás de la compra de votos”.

Aberchán recordó que el PP ha hablado de compra de votos, al igual que el PSOE y que ellos mismos “y con pruebas”, y eso es lo que ha llevado a los cepemistas a plantear el documento que pide a la Junta Electoral garantizar la limpieza, transparencia y participación en los comicios de mayo. “Esperamos que sean coherentes con lo que dicen y denuncian. Nosotros sí lo somos y vamos a tomar la iniciativa de remitir el escrito al PP y al PSOE”.

Mustafa Aberchán considera que, a partir de ese escrito a la Junta Electoral, “historietas ninguna” sobre compra de votos, tal y como hizo el lunes el presidente popular, Juan José Imbroda. “Ya está bien de que el ladrón rompa el escaparate, se meta en la tienda y un ciudadano cuando le dice eso está mal y dice no me moleste. Si tenemos conciencia de que está ocurriendo esto, vamos a la Junta Electoral todos a levantar la voz de alarma y decir que hay que tomar medidas”.

El líder de CpM precisó que el contenido del documento viene a dejar de manifiesto “aquellas estrategias bastardas que quieren mantener un discurso y actuar de otra forma. Si todos decimos lo mismo, digamos lo mismo por escrito a la Junta Electoral. Es importante”.

Finalmente, recordó que al PP “se le cazó en su propia sede comprando votos”. “Fue un escándalo, un escándalo que se archivó. Y si se le pregunta al PP qué obra ha hecho recientemente en su sede, es colocar un sistema de inhibición de escuchas telefónicas. Es muy grave que esas cosas ocurran en sedes políticas”, concluyó

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 1 hora
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 2 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 2 horas

La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

hace 2 horas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 2 horas

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 3 horas

Comments 2

  1. Free Palestine comentó:
    hace 2 años

    Cómo se hace eso, cuándo se sabe que no es justificado, lo que hoy se planea mañana se puede dejar. Cómo se tocan esas leyes, cuánto tiempo hace falta para que las cortes lo aprueben, ya que estamos en un Estado de Derecho y no en el derecho de Aberchan.

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 años

    EN ESTOS TIEMPOS QUE CORREN Y SOBRE TODO LA APROXIMACION DE LAS ELECCIONES NO FALTA EL POSTUREO DE ALGUNOS MAL LLAMADOS POLITICOS DE BOLSILLO...

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre que sembró el pánico con un cuchillo cerca del CETI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel