La diputada de Coalición por Melilla (CpM) Dunia Almansouri ha anunciado que, durante los próximos días, el partido informará adecuadamente de su situación actual y los pasos que tiene previsto dar próximamente.
Esta información incluirá si el partido va a realizar el congreso que estaba previsto llevar a cabo tras las últimas elecciones autonómicas y locales de 2023, en las que CpM perdió 4.915 votos respecto a las celebradas en 2019 –de 10.472 a 5.557-.
Ello le supuso a la formación dirigida por Mustafa Aberchan desde sus inicios la pérdida de tres diputados. De esta forma, pasó de tener ocho representantes en la Cámara y ser el partido principal en el Gobierno que formó junto con el PSOE y el independiente Eduardo de Castro a quedarse con cinco, que son, además de Almansouri, Emilio Guerra, Fatima Kaddur, Cecilia González y Rachid Bussian, también vicepresidente segundo de la Asamblea.
De la misma forma, se dará cuenta, según Almansouri, de por qué han mantenido ese silencio en los medios de comunicación y ese perfil tan bajo desde esos comicios y la puesta en marcha de la operación Santiago-Rusadir, que terminó con varios de sus dirigentes durante 71 días en prisión por supuestos delitos de organización criminal, malversación de fondos, prevaricación, contratación fraudulenta, tráfico de influencias y falsedad documental, entre otros, debido a la presunta compra de votos por correo durante las últimas elecciones autonómicas y locales. En concreto fueron el presidente del partido, Mustafa Aberchan; la ex consejera de Hacienda, Dunia Almansouri; el ex consejero de Infraestructura, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian; el ex consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar; y el ex consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, Mohamed Ahmed Al-Lal.
La también ex consejera Cecilia González fue detenida pero puesta en libertad, al igual que la ex viceconsejera del Mayor, Fatima Kaddur, quien en ese momento estaba en Barcelona. Fue en un juzgado de la ciudad condal donde prestó declaración y se le impusieron medidas cautelares, como la obligación de presentarse en el juzgado de Melilla cada quince días.
Por su parte, la ex viceconsejera de Incidencias y Línea Verde, así como ex presidenta de Emvismesa, Yonaida Sel-Lam, también tuvo que pisar la cárcel melillense que, en su caso, eludió, sin embargo, con el pago de una fianza de 5.000 euros.
Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…
El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…
La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…
El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…
La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…
El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…