Categorías: Noticias

Se convocan plazas para profesorado español en el exterior

El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles, desde el 29 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 2021

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha convocado plazas para profesorado visitante español en el exterior para el curso académico 2022/2023.

En una nota de prensa, ha explicado que en el Boletín Oficial del Estado del sábado 27 de noviembre de 2021 se publica el Extracto de la Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan plazas para profesorado visitante español en el exterior para el curso académico 2022/2023.

El programa de profesorado visitante ofrece este año 623 plazas para Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos e Irlanda.

Serán beneficiarios los Docentes españoles con el título de Maestro, Graduado o Licenciado en diversas áreas o materias.

La finalidad es impartir enseñanzas en español en programas de enseñanza bilingüe y de inmersión lingüística, español como lengua extranjera, u otras áreas o materias en centros educativos de Estados Unidos, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos e Irlanda.

El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles, desde el 29 de noviembre hasta el 21 de diciembre de 2021.

Financiación

El importe global máximo es de 25.000 euros, con cargo a los créditos del Departamento, aplicación presupuestaria 18.08.144B.480.02, para el desarrollo de un curso de orientación, para facilitar la incorporación de los profesores seleccionados al sistema escolar estadounidense, canadiense, emiratí e irlandés.

Para el profesorado visitante la experiencia ofrece la oportunidad de ejercer la docencia en países con un medio cultural y profesional diferente, con lo que ello conlleva de desarrollo profesional y personal, factores que, sin duda, incidirán en la mejora de la calidad de la enseñanza en los centros

españoles a los que se incorporen tras esta experiencia, lo que se relaciona de forma directa con la mejora de las competencias idiomáticas del alumnado del sistema educativo español. En este sentido, el programa de profesorado visitante conecta con uno de los paradigmas educativos fundamentales en el ámbito europeo, como es el aprendizaje a lo largo de la vida, con un fuerte hincapié en el perfeccionamiento continuo.

Compartir

Artículos recientes

Acusar en público a alguien de un delito puede acarrear consecuencias

Si se va a acusar en público a alguien de cometer un delito, o se…

30 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 25 de abril de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos con nubes medias y altas, sin descartar…

55 minutos hace

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

10 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

12 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

12 horas hace