• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concentración contra la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa

Una veintena de personas han protestado junto a los juzgados de Melilla por "la actitud soberbia del Ministerio de Justicia"

por José Ramón Ponce
16/12/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Una veintena de personas se ha manifestado junto a los juzgados de Melilla, en las Torres V Centenario, para protestar por “la actitud soberbia del Ministerio de Justicia de implantar de forma automática la ley de eficiencia organizativa”, según ha informado el presidente del sector de Justicia de CSIF en la ciudad autónoma, Ángel Castillo.

Para el representante sindical, la normativa, cuya aprobación actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados, se trata de “un atropello a la negociación colectiva como derecho fundamental recogido en el artículo 37 del Estatuto Básico del Empleado Público y en la Constitución”.





Castillo lamenta que la ley “supone implantar automáticamente las relaciones de puestos de trabajo, imposición que viene recogida en sus disposiciones transitorias, y sin negociación colectiva previa”.





Para el dirigente de CSIF, este hecho es especialmente grave si se tiene en cuenta que atañe a “cuestiones esenciales” como el destino, el tipo de puesto de trabajo –singularizado con mayor retribución o genérico-, la forma de provisión de los puestos, las retribuciones, la jornada o el horario laboral, aspectos que, en su opinión, “no pueden imponerse sin previa negociación colectiva”.

Castillo ha informado de que estos hechos han sido denunciados por CSIF ante el Defensor del Pueblo por la “postura soberbia” del Ministerio de Justicia y de que también le ha mostrado su preocupación al Partido Popular (PP), al que ha pedido que vote en contra de las enmiendas presentadas por el Grupo Socialista y por Podemos.

“Este Gobierno sólo está interesado en el politiqueo y la lucha partidista y lo que tiene que hacer es una reforma en profundidad de la Justicia, porque actualmente en este país tenemos edificios que están ruinosos, que se caen a pedazos, y la mayoría de las aplicaciones informáticas se caen cada dos por tres”, ha protestado el dirigente de CSIF, quien ha solicitado que se agilice el servicio a los ciudadanos dotando de más medios personales y materiales a la justicia del país. Por ello, la concentración se ha llevado a cabo a nivel nacional.

Lo más visto

  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022