La Autoridad Portuaria de Melilla (APM) ha inaugurado y puesto en funcionamiento este lunes 24 de febrero dos nuevos pantalanes flotantes en el Puerto de la ciudad. Una acción que supone el punto de partida del proyecto de remodelación de la dársena pesquera.
Estas infraestructuras han contado con una inversión de 407.000 euros, donde las embarcaciones presentes en la zona serán reubicadas por fases a lo largo de las próximas semanas. El proyecto fue adjudicado mediante concurso público a la empresa Almarin, Equipos y Servicios Portuarios S.L.
En declaraciones a los medios, el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, anunció que esta actuación permitirá optimizar la organización del espacio portuario, acogiendo así un mayor número de embarcaciones en un espacio menor. De esta forma, añadió, se aumentará el número de atraques disponibles para las embarcaciones recreativas de hasta 12 metros de eslora.
Los 2 nuevos pantalanes poseen una longitud de 48 metros, aunque puede ampliarse hasta los 60 metros y una anchura de 2,5. Ambos están construidos en aluminio de aleación especial marina.
Cuentan con una capacidad de atraque de hasta 72 embarcaciones. Los dos se encuentran fondeados mediante un sistema de 14 bloques de hormigón y cadenas de acero galvanizado con eslabones de 22 metros de diámetro.
Los accesos cuentan con una pasarela de aluminio y con una cancela de cierre en aleación de aluminio. Además de tener conducciones de agua y electricidad en las torretas de suministro, las cuales disponen de 4 tomas de corriente y 4 grifos de agua.
"Unos pantalanes flotantes que están al nivel de los mejores de España".
Remodelación
El proceso de remodelación de la dársena pesquera se compone de 3 fases que se irán desarrollando de manera escalonada para no alterar el paso de la veintena aproximada de embarcaciones de recreo que permanecen atracadas en la zona.
En primer lugar, se procederá al vallado de la zona sur. Se trata de un área de seguridad donde camiones y bateas se encuentran antes de embarcar. Esta actuación ya se ha adjudicado a la empresa Himarc S.L. por una inversión de 76.450 euros.
La segunda actuación consistirá en trasladar el pantalán flotante P, situado enfrente de La Pérgola, hacia el muelle sur. Este trabajo se ha adjudicado a la empresa Trabajos Subacuáticos Tres Forcas S.L. con un presupuesto de 59.800 euros.
En el caso de la tercera actuación, esta ya se encuentra en marcha, es la construcción de una nueva zona comercial, así como la rehabilitación de las pérgolas.
Esta actuación es de "gran importancia" según afirmó Quevedo para dinamizar la zona y supondrá la construcción de 4 nuevos edificios comerciales en todo el perímetro de la avenida General Macías que incluirán tiendas de ropa, cafetería y un restaurante italiano. La preadjudicación se desarrolló el pasado mes de diciembre a la empresa JMJ Textil después de un concurso público. Tras la presentación de la documentación correspondiente, se otorgará la concesión definitiva a finales del próximo mes de marzo, tras lo cual, se dará inicio a las obras, cuya inversión se estima supere los 1,1 millones de euros.
Quevedo mostró su confianza en que la rehabilitación de las pérgolas sea un hecho para este verano, mientras que para la construcción de los locales comerciales existe un plazo de hasta 2 años.
La última actuación implicará la demolición de los antiguos pantalanes de hormigón, actualmente en estado de ruina, declarado en un informe de junio del año 2023.
El proyecto de demolición ya está redactado y cuenta con un presupuesto que asciende a los 727.000 euros. Sin embargo, este no podrá llevarse a cabo hasta que no reciba el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al que la Autoridad Portuaria solicitó la autorización correspondiente para que la obra pueda realizarse dentro de la estrategia marina para la demarcación del Estrecho y Alborán.
Desde la APM confían en que se conceda en un plazo no superior a los 3 meses.
4 actuaciones principales a las que hay que sumar la construcción del nuevo muelle, un proyecto que ya se ha encargado.
"Entendemos que va a ser una zona muy interesante, tanto desde el punto de vista portuario como también del punto de vista de los ciudadanos".