Noticias

La Ciudad dará una ayuda para reformar ‘el pulmón' del colectivo judío: el edificio comunitario

El objetivo es atraer a otras familias judías a la ciudad

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha visitado con el director de Arquitectura el edificio comunitario de la Comunidad Judía para ver las deficiencias que tiene y conocer la historia del inmueble que se usa también como colegio. Esta comunidad, durante la visita que hicieron al presidente, le solicitaron la ayuda de la Administración local para llevar a cabo reformas importantes en este edificio.

Una vez que la dirección general de Arquitectura haga un listado de las rehabilitaciones que son necesarias en el inmueble, sobre todo, las que lleven más urgencia, se determinará la cuantía de la subvención para esta comunidad, que es la primera vez que hace esta petición, ya que siempre se había logrado mantener el edificio con las aportaciones de los judíos melillenses.

Además, el presidente de la Ciudad destacó que el edificio tiene más de 100 años y que hace 18 se pudo convertir también en un colegio. Apuntó que algunos de los pupitres fue fabricado por miembros de la comunidad. Y remarcó que se trata de un espacio importante no solo para los judíos, sino para el resto de Melilla, ciudad de la que forman parte. “Es un edificio importante, que forma parte de nuestra historia y hay que conservarlo”, aseveró.

El máximo dirigente del Gobierno local afirmó que se ayudará en todo lo posible con esta reforma que precisa el inmueble y se hará a través de una subvención directa, como la que reciben otras comunidades.

De Castro recibió también durante la visita un libro en el que se habla de la historia de los judíos en Marruecos y pudo firmar en el libro de visitas.

Atraer a más familias judías

Uno de los directivos de la Comunidad Israelita, Hayim Amselem Bittan, contó que se reformó el edificio hace muchos años y desde entonces no se ha vuelto a realizar esas grandes rehabilitaciones que necesita por el paso de los años y el desgate del uso. Indicó las personas de peso en la comunidad se han ido marchando o han fallecido y fueron ellas las que, gracias a sus aportaciones, se realizaron aquellas obras. Pero ahora se necesita de la ayuda de la Ciudad para hacer grandes reparaciones.

De hecho, Amselem Bittan comentó que es la primera vez que la Comunidad Israelita tiene que hacer esta solicitud de subvención a la Ciudad para este fin. Insistió en que el inmueble es mucho más que un colegio, porque toda la comunidad lo usa como espacio comunitario, al contar con salones de reunión o con oficinas.

Hasta ahora han podido dar una mano de pintura a las puertas y oficinas y hacer pequeñas reparaciones en los baños o aulas, pero necesitan una ayuda económica para afrontar rehabilitaciones más importantes tanto en espacios comunes como en las clases.

El directivo de la Comunidad Judía comentó que hay 85 alumnos en el colegio. Pero afirmó que la idea es atraer a más familias a Melilla que no se encuentran a gusto en sus lugares de residencia.

“Es un edificio que usa para muchas cosas. Es un pulmón para la Comunidad Israelita. La intención es que vengan otras familias judías a Melilla porque hay muchas que se están moviendo porque la situación en la que se encuentran no están contentos y queremos darles la opción de venir aquí. Y nos preguntan cómo está la comunidad, si hay un sitio de reunión… Y si no reformamos esto, da la impresión de que le queda poco a la comunidad”, añadió.

 

Compartir

Artículos recientes

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

7 horas hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

8 horas hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

9 horas hace

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

10 horas hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

10 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

10 horas hace