• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Cientos de personas se unen para reivindicar una educación de calidad para todo el mundo

La Plaza Multifuncional se llenó de vida por la Campaña Mundial de la Educación l Más de diez organizaciones participaron con muchas actividades

por Juan Luis Espinosa
27/04/2024 21:40 CEST
Video: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Plaza Multifuncional estaba este sábado a rebosar de gente. Cientos de personas de todas las edades se unieron para conmemorar la Campaña Mundial por la Educación, una jornada reivindicativa y lúdica cuyo objetivo es defender una educación de calidad para todas las personas del mundo. 

En la jornada han participado más de 10 organizaciones entre las que se encuentran ACCEM, ASPANIES, Autismo Melilla, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la UGR, Guelaya-Ecologistas en Acción, Melilla Acoge, Médicos del Mundo, Movimiento por la Paz (MPDL), Oxigeno Laboratrorio Cultural y SATE-STEs.

José Luis López Belmonte, representante de SATE-STEs, puso de relieve el objetivo de esta jornada reivindicativa: conseguir que los gobiernos se comprometan a ofrecer una educación de calidad para todas las personas. Este año la campaña ha puesto especial énfasis en los discursos de odio que, explica, generan conflictos dentro y fuera del aula, y en todos los ámbitos de la sociedad. 

Por otro lado, López Belmonte ha puesto de manifiesto que con la jornada se ha querido “evidenciar” el tejido asociativo solidario y participativo de la ciudad de Melilla. 

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera, también se encontraba allí, dado que en la Universidad de Granada se forman muchos futuros maestros. Reivindicó también la necesidad de que “reflexionar y comprometernos” con la calidad educativa. 

Asimismo, se congratulo de que este año la campaña haya tenido una participación enorme, entre los que se encontraban más de cien estudiantes de la Facultad ofreciendo los distintos talleres junto al resto de asociaciones. 

Los asistentes pudieron disfrutar de talleres de pinta-caras, teatro de guiñol, de animales en peligro de extinción, de lógica matemática con materiales de desecho, actividades para el manejo de las emociones, mural/collage, taller de laboratorio, juegos populares como piedra papel o tijera con aros, el “gusanito”, recicla y jugamos a sumar, la rayuela, el elástico, el pañuelo, bolos, frisbee, colar el aro, entre muchos otros que estarán divididos por grupos de edad.

La jornada culminó con la lectura de un breve manifiesto proclamado por jóvenes usuarios, seguido de juegos cooperativos, de integración y participación con  música.

Discursos de odio

La Campaña Mundial de la Educación (CME) ha dedicado su 21ª Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) a combatir la proliferación de discursos de odio en las aulas.

Solo el 7% del alumnado en los países de la OCDE alcanza un nivel de competencia suficiente para discernir entre hecho y opinión, según los últimos resultados del Informe PISA.

La CME lanzó peticiones al Gobierno para impulsar nuevas estrategias y planes con el fin de evitar cualquier tipo de discriminación, incluyendo materias relacionadas con la educación antirracista o revisar los procedimientos burocráticos, entre otras demandas.

Tags: Campaña Mundial de la EducaciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Video: Juan Carlos Fernández

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 1 hora
Video: Juan Carlos Fernández

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 10 horas
Video: Juan Carlos Fernández

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 11 horas
Javier Rupérez
Video: Juan Carlos Fernández

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas
Video: Juan Carlos Fernández

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas
Video: Juan Carlos Fernández

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 18 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil
    Video: Juan Carlos Fernández

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023