• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 03:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El cementerio se llena de flores por los más queridos

por Rosa Soto
02/11/2017 07:28 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Cientos de melillenses visitaron ayer la Purísima Concepción para recordar a familiares y amigos como marca la tradición

El frío mármol blanco que reina en el cementerio cristiano de la Purísima Concepción se cubrió ayer de un manto de flores que le dio calidez: claveles, rosas, crisantemos, gladiolos y anastasias de todas las tonalidades formaban los ramos más comunes que se podían ver sobre gran parte de las tumbas, que relucían ante el sol tras la meticulosa limpieza de familiares, pero también de los trabajadores de Servicios Operativos de la Ciudad.

Un año más, centenares de melillenses acudieron al camposanto para recordar a sus seres queridos durante el Día de Todos los Santos, aunque muchos otros también lo harán hoy, como marca la tradición, con motivo de la celebración del Día de los Difuntos.

Acicalando los nichos

Maite, una de las floristas que tiene un puesto en la puerta del cementerio, asegura que la clientela le pide ramos muy variados, de ahí la belleza y la variedad de flores que dan color al recinto que normalmente está solitario y en silencio y que estos días se llena del bajo murmullo de los visitantes. Mariano lleva 40 años trabajando en el cementerio, antes como sepulturero, ahora como encargado, y dice que durante el día de ayer se acercaron, al menos, “3.000 personas” a visitar a sus familiares. Mariano no descarta que otros tantos se acerquen hoy, algo que saca la sonrisa a Maite por poder ofrecer los mejores ramos decorativos en una fecha tan especial.

Muchos melillenses aprovecharon la ocasión para limpiar los nichos, quitar las hojas secas de los árboles que se arremolinan entre los jarrones o que cubren las fotografías, algunas de ellas antiguos retratos de otra época en blanco y negro o en sepia. Muchos otros visitantes se arrodillaron frente al sepulcro para rezar una oración, mientras otros paseaban y murmullaban anécdotas del familiar o amigo fallecido. “Si hablas de él y lo mantienes en el recuerdo es como si nunca se hubiera ido”, explica María, una mujer de 91 años que tiene enterrado en el cementerio a su marido, pero también a una de sus hijas y un yerno.

Panteones históricos

Varios gatos bien lustrosos custodian el camposanto y se pasean tranquilamente entre algunos de los pabellones más ilustres del lugar. La influencia castrense es evidente con la presencia de las fosas de las ánimas, el panteón de los héroes, los de los Regulares, el de la Legión y la Aviación. Tampoco falta una placa conmemorativa en memoria de las víctimas del polvorín en 1928, a las del depósito de agua, en 1997, y a los fallecidos en el accidente aéreo de 1998.

  • Ana Ruiz: “Mi madre no puede recorrer sola en silla de ruedas el cementerio, falta accesibilidad”

Muchas de las personas que acudieron ayer a La Purísima Concepción son ancianos con problemas de movilidad, que necesitan la ayuda de bastones, andadores, sillas de ruedas y familiares para andar sin grandes dificultades. Sin embargo, el retraso de las obras para arreglar los desperfectos del cementerio causados por el terremoto del 25 de enero del 2016 complicaron ayer el acceso a algunos ciudadanos. Ana Ruiz, una de las visitantes, aseguró a El Faro que su madre “no puede recorrer sola en silla de ruedas el cementerio por falta de accesibilidad”.

Esta mujer pidió que arreglaran de una vez los accesos a este lugar por “respeto” a los que allí yacen y hacia las personas que acuden este día o durante el resto del año a velar por ellos. Así, esta melillense insta a los responsables a comenzar cuanto antes los trabajos de rehabilitación. Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Quevedo, anunció anteayer que será el próximo lunes cuando comiecen las obras de reforma y rehabilitación de las galerías de este cementerio y destacó que se reformará el 80% de su estructura. El consejero decidió aplazar estos trabajos para no molestar a los visitantes durante estos días.

RelacionadoEntradas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 7 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 8 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 9 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 14 horas

Celebración de “San Fernando” 2025

hace 14 horas

Melilla, sin registro de tumores: “No sabemos cuántos enfermos de cáncer hay”

hace 15 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel