Economía, Empleo y Turismo

CCOO solicita un plus de residencia igual para todos los grupos

El sindicato pide al Gobierno que acepte sus propuestas para el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público

Comisiones Obreras (CCOO) ha llevado a cabo este miércoles una concentración, frente a la Delegación del Gobierno, para pedir al Gobierno central que se siente a negociar el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público y poder incluir algunas de sus reivindicaciones, como la nueva convocatoria de las plazas vacantes o igual plus de residencia para todos los grupos.

Antes de eso, la secretaria general, y la secretaria de formación del sector de la Administración General del Estado (AGE) del sindicato, Elisa Fernández y María José Timón, respectivamente, concedieron una rueda de prensa dentro del recorrido que están realizando por todos los territorios extrapeninsulares, donde se cobra el plus de residencia.

En ella, Fernández aseguró que quieren un Estatuto que tenga ciertas “garantías”, dado que se trata de un texto que debe durar muchos años y que afecta a mucha gente, no solamente a las condiciones de los trabajadores laborales, sino también a la sociedad en general, pues, al fin y al cabo, es la receptora de los servicios públicos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) o el estado de las carreteras y puertos.

De hecho, durante este día se han llevado a cabo varias movilizaciones en el territorio nacional para “blindar unos servicios públicos de calidad”, en palabras de la secretaria general de la AGE en CCOO.

Para ello, Fernández considera que el Gobierno debería atender sus propuestas e incluirlas en el anteproyecto de ley. Entre estas propuestas, Fernández ha citado la recuperación de las plazas que se quedan vacantes en las convocatorias o el llamado complemento de desempeño, que, según dijo, es una forma de evaluar el complemento de productividad que ahora no existe.

Además, CCOO pide, según la secretaria general de la AGE, que el nuevo texto sea “objetivo” y que, por ejemplo, no establezca un régimen disciplinario, sino que se cree una “comisión objetiva” para todo el sector con el fin de homogeneizar la productividad. De la misma forma, el sindicato reclama la revisión del sistema retributivo para dejar de fomentar el “amiguismo” y limitar la libre designación de los puestos de trabajo.

Mismo plus de residencia

Por lo que afecta a la ciudad autónoma, el sindicato exige, según su dirigente nacional, que algunas de las retribuciones sean iguales para todos los grupos, y entre ellas ha citado el pago por trienios y el plus de residencia.

Con unas movilizaciones que comenzaron en Madrid el 31 de enero, CCOO considera que se puede entender su empeño por modificar un texto que ha de durar, según sus cuentas, 40 años por lo menos

Así, Fernández espera que el Gobierno se dé cuenta de que trata de una “ley esencial” y ha añadido que se ha registrado un conflicto colectivo para la equiparación del plus entre funcionarios y laborales y el pago de los retrasos pendientes desde hace cuatro años.

Dos representantes recorriendo el pais

Elisa Fernández y María José Timón representan a CCOO -y por eso están recorriendo todo el país- en todas las negociaciones que se hacen con la Administración sobre el anteproyecto de Ley de Función Pública para la Administración General del Estado para pedirle al Gobierno una normativa que contenga garantías, mayor número de empleados públicos para poder dar unos servicios de mayor calidad y la promoción y la retribución igual para todos los empleados públicos, acompañados de una carrera profesional para todos. También están hablando del conflicto colectivo para que el Gobierno pague los atrasos.

Compartir

Artículos recientes

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

La tarde de este domingo 18 de mayo ha registrado una escena inusual, dentro de…

4 horas hace

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

Este domingo 18 de mayo, los museos de nuestra ciudad se han visto sumergidos en…

5 horas hace

Melilla deja huella en cada visitante

Melilla no es solo una ciudad en el extremo sur de Europa, entre el mar…

6 horas hace

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

El pasado sábado 17 de mayo, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogió una de las…

6 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

Melilla Ciudad del Deporte: Godspower (6), Alley (8), Luis García (2), Pablo Córdoba (8), Vicente Moreno,…

7 horas hace

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

Los ciudadanos de Melilla han podido disfrutar durante el fin de semana de multitud de…

7 horas hace