El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) Melilla –mayoritario en las ludotecas de nuestra ciudad- se ha vuelto a concentrar el mediodía de este jueves frente a la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública para protestar por el impago de las nóminas a los trabajadores de las ludotecas –a cargo de la empresa Alvalop.
Desde el sindicato han anunciado que llevarán a la empresa a los tribunales por esta y otras cuestiones.
Una veintena de trabajadores denunciaron el impago de la nómina del mes de octubre. Además, a día 6 de febrero, aseguraron no tener aún noticias de su nómina del mes de enero. En el caso de los empleados de la ludoteca de La Cañada de Hidum, a ellos se les adeuda las nóminas de octubre y noviembre, así como 12 días del mes de diciembre.
Los trabajadores mostraron su rechazo total a la situación de impago que vienen sufriendo estos últimos meses. Estos transmitieron su descontento con cánticos continuos como "creamos sonrisas por sueldos de risa", "empresas insolventes, pagamos los de siempre" o "Alvalop, solución".
En la concentración se contó con representación del Partido Socialista de Melilla.
En declaraciones a los medios, el secretario general de la sección sindical de centros socioeducativos de la Federación de Servicios a la Ciudadania de CCOO, Paulino Puerto, denunció la "dejadez" tanto de Alvalop como de la Ciudad Autónoma y exigió "hechos contundentes" para hallar una solución para los trabajadores.
"Que se nos pague cada mes en tiempo y forma".
Si bien agradecieron la atención personalizada y comunicación constante de parte de la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, así como las "buenas palabras y comprensión"; el sindicato considera que son necesarios hechos concretos. "La Consejería tiene los medios legales suficientes para que los trabajadores tengamos la tranquilidad necesaria", dijo.
Puerto recordó otras denuncias de los trabajadores, además del cobro de sus nóminas adeudadas, como las diferencias salariales existentes, el plus de residencia no abonado o el estado del servicio.
"Creemos que es una vergüenza que en pleno 2025 una empresa tenga a 60 familias sin cobrar. Necesitamos una solución urgente. Instamos a la Ciudad Autónoma, la Consejería y a la empresa a hallar una solución".
Paulino Puerto aseguró que algunas trabajadoras han pasado de monitoras a grado, por un salario de 770 euros. El secretario general de la Federación tildó de "vergonzoso" que a una maestra no se le reconozca la categoría y ni siquiera, dijo, llegue a cobrar esa miseria.
Las nóminas adeudadas para los trabajadores de la ludoteca de La Cañada son superiores, debido a que a partir del 12 de diciembre, pasaron a trabajar para la empresa Salzillo. Por ello, Alvalop no sólo dejó a deber las nóminas anteriores, sino que tampoco lo reconocen, denunció Puerto.
Modificación contrato
El sindicato ha denunciado que muchos trabajadores han tenido que firmar una modificación sustancial de las condiciones del contrato. Afirman que la empresa obligó a firmar dicha modificación a los trabajadores, para poder recibir las nóminas del mes de diciembre.
Con ello, desde CCOO han anunciado que esta cuestión se encuentra en los servicios jurídicos del sindicato e irán "con todo" a los tribunales.
El personal afectado consta de 60 trabajadores, desde monitores a limpiadoras y celadores, de los 7 centros ubicados en los distritos IV y V de la ciudad.