• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 01:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

CCOO cree que "es la hora del estatuto docente"

El sindicato recuerda que hay muchas cuestiones pendientes desde hace mucho tiempo

por Redacción El Faro
29/01/2024 18:13 CET
CCOO cree que "es la hora del estatuto docente"

Happy elementary school teacher giving high-five to her student during class in the classroom.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Comisiones Obreras (CCOO) está exigiendo la negociación de una ley del profesorado, "un verdadero estatuto docente" que mejore y homologue sus condiciones. Recuerda que existen muchas cuestiones por las que llevan mucho tiempo reivindicando, actuando y movilizándose.

El sindicato resumió en un decálogo los principales puntos que debe recoger, al menos, un estatuto que pueda realmente definirse como tal, que dé respuesta a las principales necesidades del profesorado y que este pueda realizar su fundamental labor en las mejores condiciones. Para comenzar, piden la disminución de la carga lectiva, reducción del horario de permanencia y mejora de las ratios; el grupo A1 y subida de nivel para todos los cuerpos docentes; la jubilación anticipada, voluntaria e incentivada para todas y todos o la regulación específica docente de la salud laboral, incluyendo los riesgos psicosociales.

Además, CCOO exige una mejora real de la formación inicial, la formación permanente con recursos y dentro del horario laboral, una verdadera carrera profesional, atractiva, articulada y bien incentivada o la revisión del ingreso y acceso primando aspectos pedagógicos con una fase de prácticas con recursos, realmente formativa y bien planificada.

Finalmente, el sidicato reclama una concreción de las funciones del profesorado para evitar la acumulación de tareas y el exceso de burocracia y la mejora y homologación al alza de las condiciones retributivas y laborales del profesorado, incluyendo también licencias y permisos y acción social.

En el marco de estas reivindicaciones y actuaciones sobre todos estos puntos, CCOO pone en marcha una recogida de firmas específica por el reconocimiento de la labor docente de todo el profesorado de todos los cuerpos, con una subida de nivel de complemento de destino para todas y todos y con la máxima consideración en la función pública, estando todos los cuerpos en el subgrupo A1.

Las responsabilidades de los docentes en todas las enseñanzas son vitales y afrontamos retos de primer nivel, en una labor social y profesional de importancia máxima. Por ello, todos los cuerpos deben tener la máxima consideración en la función pública, ser subgrupo A1, y se debe subir el nivel de complemento de destino de todos ellos, manifiestan desde el sindicato.

"Todos juntos conseguiremos la mejora de nuestras condiciones laborales y retributivas que redundarán en una mayor calidad del sistema educativo público", concluyen.

Tags: labornecesidades

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 4 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 4 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 5 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 5 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 6 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 7 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023