• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   - 11:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Melilla suma una nueva víctima mortal por coronavirus, la séptima en lo que va de mayo

Aumentan los casos activos al notificarse 26 nuevos positivos y 21 curados

por Redacción El Faro
11/05/2021 11:36 CEST
Melilla suma una nueva víctima mortal por coronavirus, la séptima en lo que va de mayo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla suma una nueva víctima mortal por coronavirus. Es el séptimo fallecimiento registrado en lo que va de mes como consecuencia de la pandemia.

La ciudad sigue en una situación de "riesgo extremo" con una incidencia acumulada en los últimos 14 días por encima de los 200 casos por cada 100.000 habitantes. Este lunes, se notificaron en la ciudad 26 nuevos positivos y 21 personas curadas, elevando los casos activos de Covid-19 a 312 personas.

La presión asistencial descendió en el Comarcal con respecto a la jornada anterior. Hay 17 pacientes ingresados, todos en planta.

En la jornada del lunes se realizaron 380 pruebas de detección: 82 PRC y 298 test de antígenos.

Desde el inicio de la pandemia, Melilla acumula 8-891 positivos, 8.483 curados y 96 personas fallecidas.

Advertencia

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha mostrado este lunes su escepticismo con que la tendencia de la pandemia siga a la baja en los próximos días tras las aglomeraciones del fin de semana coincidiendo con el fin del estado de alarma y ha vaticinado un "impacto puntual" en algunos grupos de población.

"Nadie sabe lo que pasará", ha dicho Simón en su habitual rueda de prensa de los lunes en referencia a las celebraciones multitudinarias registradas en varias ciudades españolas, de las que se ha achacado parte de la responsabilidad por no haber comunicado el mensaje "como se tenía que comunicar".

Por ello, ha explicado que, aunque hace dos días hubiera dicho que se podía esperar que se confirmara la tendencia observada en los últimos doce días de descenso de la pandemia y que "teníamos una oportunidad importante de no tener una cuarta ola, ahora mismo no lo sé".

"No estoy enfadado, estoy decepcionado, sí, mucho, quizás hasta conmigo, porque no hemos sido capaces de transmitir el mensaje", ha lamentado el epidemiólogo, aunque ha manifestado que "no hay que fustigarse ni darse latigazos por eso, pero sí aprender para la próxima vez".

Ha confiado en que el pico de contagios que probablemente se vea en los próximos días y en los grupos de población no protegidos por la vacuna sea "puntual" y ha calificado "hasta cierto punto entendible" que hubiera ese "ansia" de fiesta, que también espera que no se repita y que se haya limitado al fin de semana pasado.

Pero ha pedido a los que tuvieron ese "momento de relax" e hicieron "lo que les dio la gana" que sean conscientes de que ahora tienen que controlar mucho con quién se juntan y cómo aplicar medidas de control para no transmitir el virus si se han contagiado en las aglomeraciones.

Ha expresado su esperanza de que lo sucedido durante el fin de semana no se traduzca en un excesivo impacto en las ucis, mientras reconocía que no sabía qué decir a los sanitarios, a los que ha mandado todo su apoyo y ánimo y el mensaje de que la vacunación avanza bien, y eso va reduciendo parte de la sobrecarga del sistema asistencial.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Presentación en la sede de la AECC

La AECC presenta en Melilla ‘Más Datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre la enfermedad

hace 1 día
Hospital Universitario

El servicio de radiodiagnóstico costará más de 2 millones y será un respaldo ante posibles fallos del nuevo hospital

hace 2 días
Premiados en la última cena benéfica de la AECC

Acuerdo para sumar esfuerzos y colaborar en la lucha contra el cáncer

hace 3 días
Isabel Moreno

Moreno: “Desde el PP vamos a seguir trabajando para financiar la Ley ELA y para que las políticas sociales sean una prioridad”

hace 3 días
Hospital Universitario

Ingesa licita un nuevo contrato para servicios de diagnóstico por imagen en Melilla

hace 4 días
MELILLA, 11/07/2025.- Las profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de la UGR en Melilla Elisabet Fernández (i), Míriam Mohatar (2i), Trinidad Luque (2d) y Marta López Bueno (d) posan durante un encuentro con EFE. EFE/ Giner

Cruzada universitaria contra el desconocimiento nutricional en el embarazo

hace 4 días

Lo más visto

  • La familia Zarioh exige una vivienda digna, tras un derrumbe en su domicilio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capitanía Marítima restringe el acceso de motos de recreo a terceros países

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023