• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calentando motores

por Manuel Vega
08/10/2015

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




l Sólo dos equipos españoles, uno de Melilla, participarán en esta carrera por el desierto marroquí.





 

En la tarde de ayer se presentó en la Plaza de las Culturas de Melilla el Rally Merzouga 2015, carrera  que contará con la participación de 180 equipos y sólo dos de ellos serán españoles: uno catalán y otro de Melilla.
En la categoría de coches ‘boogie’, el piloto Juan Miguel Fidel y su copiloto, Javier Ventaja, representarán a nuestra ciudad en esta prueba, que supone una preparación para el próximo Rally Dakar. No en vano, ambos ya cuentan con cuatro participaciones en el famoso rally.
Joaquín Fidel, hermano de Juan Miguel y miembro de su equipo, explicó a El Faro que el Rally Merzouga, que comienza mañana y finalizará el próximo viernes, tiene “una exigencia técnica muy dura”, incluso “más que el Dakar”.
“Son etapas de unos 350 kilómetros”, destacó. Esa distancia es menor que las del Rally Dakar, con la diferencia de que éstas suelen ser en línea recta, mientras que las del Merzouga exigirán hacer más giros en el desierto, lo que implica “saber navegar”. En este caso, “el copiloto hace el 80% del trabajo”.
El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, destacó en la presentación que la participación del equipo melillense en este rally “es un orgullo para la ciudad”. Asimismo, subrayó que la carrera transcurrirá íntegramente en territorio marroquí, porque este país garantiza su desarrollo en condiciones de seguridad.

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022