Noticias

Blas Jesús Imbroda, el decano de los abogados de Melilla

Entrevista al decano del Colegio de Abogados de Melilla, en el 90 aniversario de la institución.

El decano del Colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda, ha pasado este lunes por FaroTV Melilla para hacer balance de la celebración de los 90 años de la institución que dirige. También ha hablado de lo mucho que echa de menos y de lo cerca que se siente de su hermano Javier Imbroda, fallecido en abril pasado; y ha abordado, además, su labor como abogado de la Corte Penal Internacional en contra de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Más allá de las actividades formativas que se han organizado por los 90 años del Colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda ha querido poner el acento en los homenajes a los que en este aniversario redondo ha concedido especial relevancia.

En primer lugar, la Medalla de Oro del Colegio de Abogados de Melilla a Ucrania, país con el que colabora reuniendo pruebas de crímenes de lesa humanidad cometidos por Rusia. Al respecto, Blas Jesús Imbroda destacó la importancia de dictar una orden de detención internacional contra Vladimir Putin y la necesidad de acelerar los tiempos de la Corte Penal Internacional porque no se ajustan a la gravedad de los crímenes que se juzgan en La Haya.

El decano del Colegio de Abogados de Melilla también hizo hincapié en el reconocimiento organizado la semana pasada a dos personas que hicieron mucho por Melilla y que hoy no están entre nosotros. Es el caso del juez Joaquín María Polonio Calvente, a quien la Abogacía melillense ha dedicado una placa en su sede y que, además, inspira la novela del prestigioso jurista Luis María Cazorla, "Melilla, 1936", presentada en el marco de los actos por la patrona Santa Teresa.

El tercer homenaje ha sido para una mujer, Mercedes Alcázar, primera decana del Colegio de Abogados de Melilla, que ahora da nombre a la biblioteca de la institución que ella ayudó a consolidar.

La familia

En el año del 90 aniversario del Colegio de Abogados de Melilla, la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer (AECC) concedió su premio institucional a la Abogacía melillense. El discurso de Blas Jesús Imbroda emocionó a los presentes en la cena de gala porque delante de unas 300 personas habló del dolor que siente por la pérdida de su hermano Javier Imbroda. En ese momento confesó que la camisa que llevaba esa noche era de su hermano, uno de los grandes del baloncesto español y uno de los pilares de su vida.

En entrevista con El Faro, Blas Jesús Imbroda, comentó que él no fue consciente de que su hermano vivía sus últimos días por dos motivos: no quería asumirlo y de alguna manera, por protegerlo, su familia le ocultó la gravedad de la enfermedad de Javier Imbroda.

Ahora asegura que lleva siempre entre sus manos la pluma que usaba su hermano porque de esa manera se siente cerca de él. También confiesa que habla a diario con Javier Imbroda, como en los viejos tiempos.

Contra las dictaduras

Blas Jesús Imbroda abordó además en la entrevista su trabajo como abogado de la Corte Penal Internacional. En este sentido, hizo referencia a que en noviembre de 2021 consiguió abrir una investigación contra el chavismo por crímenes de lesa humanidad y recordó cómo trabajó en ese caso desde Colombia, bajo vigilancia policial.

También se refirió a sus contactos con la oposición en Nicaragua y su papel en la denuncia de la esclavitud a la que la dictadura cubana condena a los médicos que salen a trabajar fuera de Cuba, bajo estrictas medidas de control y so pena de ocho años de exilio si no regresan a la isla cuando lo decide el Ministerio de Sanidad, que solo paga al personal sanitario una ínfima parte de lo que recibe por el trabajo que hacen en el extranjero.

Turno de oficio

El decano del Colegio de Abogados de Melilla es un defensor a ultranza del derecho a la defensa. Por eso, Blas Jesús Imbroda defiende la importancia del Turno de Oficio y la necesidad de que los pagos por los servicios prestados a los beneficiarios de la justicia gratuita sean igual en Melilla que en cualquier otro punto de España. Él cree que si el trabajo es el mismo, esos abonos no deberían depender de si están o no transferidas las competencias de Justicia a las comunidades autónomas.

Además, insistió en la necesidad de que los pagos a los abogados del Turno de Oficio se regularicen (como ocurre en estos momentos) y se sigan haciendo con frecuencia mensual.

El rechazo en frontera

Consultado sobre la polémica en torno a la figura jurídica del rechazo en frontera en las vallas de Melilla y Ceuta, Blas Jesús Imbroda recalcó la necesidad de respetar el derecho al asilo de quienes llegan a nuestras fronteras, incluso cuando el número de personas que necesitan protección internacional es cada vez mayor, por el aumento del número de conflictos en el mundo.

Es consciente de la complejidad del problema, pero es tajante al defender que toda la responsabilidad no puede recaer sobre los guardias civiles que cumplen funciones de vigilancia fronteriza en la valla de Melilla.

Es en este punto donde adelantó a El Faro que el Colegio de Abogados de Melilla abrirá una oficina de Servicio de Orientación Jurídica en el interior del CETI.

Compartir

Artículos recientes

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

2 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

2 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

3 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

3 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

4 horas hace

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

Durante estos pasados días, el Centro de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla. acogió…

4 horas hace