• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 06:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Baleària y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos promocionan los atractivos del país

Ambas entidades buscan impulsar el turismo español poniendo en valor la calidad y la comodidad de las conexiones marítimas de la naviera

por Redacción El Faro
02/05/2024 11:15 CEST
Baleària y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos promocionan los atractivos del país

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Baleària y la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos han organizado un viaje de cuatro días con creadores de contenido españoles del sector travel para promocionar la riqueza y diversidad patrimonial de Marruecos e impulsar la llegada de turistas españoles durante todo el año. Con esta iniciativa, enmarcada dentro del acuerdo de colaboración firmado en la última edición de Fitur, ambas entidades han puesto en valor la comodidad de viajar a Marruecos en los barcos de la naviera, y han dado a conocer la historia, la cultura y la gastronomía del país marroquí.

Los creadores de contenido han embarcado en el ferry Poeta López Anglada, que une los puertos de Algeciras y Tánger Med, y han comprobado la comodidad de viajar al Reino de Marruecos en barco en un trayecto de una hora y media. Además, han podido conocer de primera mano todos los servicios a bordo y la calidad de las diferentes acomodaciones.

Baleària y Turismo de Marruecos han reunido a los creadores de contenido Marta Carrillo (@imartatravels), Marina Comes (@marinacomes), Carlos Cuñado (@carloartspain), Alberto Vidal (@todorutas.es) y la pareja formada por Marga Mayans y JuanRa Martínez (@twoarehere) para recorrer Marruecos acompañados por guías turísticos locales. Los seis creadores de contenidos, que acumulan casi un millón y medio de seguidores en redes sociales entre todos, han conocido de primera mano las singularidades de la zona norte del país, su gastronomía y algunas localidades emblemáticas como Tetuán, Chefchaouen, Tánger y la capital, Rabat, a través de la conexión con la línea del tren de alta velocidad.

Uno de los aspectos que más ha sorprendido a los creadores de contenido de viajes ha sido la variedad gastronómica marroquí. Marina Comes, creadora de contenido activa desde el 2016, destaca sus ingredientes mediterráneos, aunque cocinados de manera diferente. «Del cuscús, uno de los platos más típicos, me gusta mucho que implica estar sentados alrededor de la mesa y compartir no solo la comida, sino también el momento. Esto es algo muy español también y creo que ahí Marruecos y España comparten este sentimiento e importancia que le damos al sentarnos con la gente que queremos para comer y disfrutar».

Entre los lugares visitados, una de las excursiones más notorias ha sido en los alrededores de Tánger, en las Cuevas de Hércules, también conocidas como 'El Mapa de África', ya que tiene dos aperturas, una hacia la tierra y otra hacia el mar. «No conocía la existencia de este lugar y descubrirlo en persona ha sido increíble. Me ha sorprendido también 'el Cap Spartel', el punto donde se juntan las aguas del Océano Atlántico con las del Mar Mediterráneo», ha explicado Alberto Vidal, del perfil @todorutas.es.

Asimismo, los participantes han podido disfrutar de un día en Rabat, la capital de Marruecos, gracias al servicio de tren de alta velocidad, el primero de África, que conecta Tánger con Rabat en apenas una hora.

JuanRa Martínez, uno de los integrantes de @twoarehere, ha puesto en valor la proximidad entre ambos países y la comodidad de viajar en barco: «Marruecos me ha parecido un país de contrastes, olores, sabores y colores muy característicos, y con mucho por ver. Baleària lo hace posible y nos lo pone fácil».

Baleària en redes sociales

La naviera Baleària, que tiene una comunidad en redes sociales de más de 400.000 usuarios, realiza habitualmente colaboraciones con creadores de contenido de viajes, lifestyle y perfiles enfocados a su público objetivo con el fin de visibilizar la calidad de sus servicios de movilidad marítima, la experiencia del viaje desde el punto de vista de los pasajeros y las principales virtudes de los territorios donde opera.

Baleària en Marruecos

Baleària opera en Marruecos desde 2003 con la apertura de su primera ruta internacional entre Tánger y Algeciras, donde actualmente realiza 8 servicios diarios. En 2017 puso en marcha una segunda conexión entre Almería y Nador y en 2022 abrió la ruta Motril-Tánger Med. En el último año, Baleària transportó casi un millón de pasajeros y 150.000 camiones de carga.

Tags: ingredientestren

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 5 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023