Noticias

Azmani dice que el informe del interventor constata las irregularidades de la Ciudad

El diputado del Grupo Mixto seguirá denunciando "le guste o no" al Gobierno

El diputado del Grupo Mixto, Amín Azmani, asegura que el informe del interventor, que se ha aprobado este viernes en pleno, constata las irregularidades en la contratación que la ciudad lleva sufriendo desde hace años.

Azmani asegura que la intervención hace “una señal de S.O.S. advirtiendo de que la Administración pública sigue actuando al margen de la Ley de Contrato del Sector Público”, lo que significa que “se siguen adjudicando contratos de forma irregular, muchas veces al margen de lo que indica la legislación vigente”.

Considera que es una “auténtica barbaridad” que el Gobierno presente informes de necesidad después de haber adjudicado un contrato o que se reciban ofertas cuando ni se ha publicado la licitación del contrato. 

“Si ellos piensan que esto es un mensaje catastrofista, yo les digo claramente que es una catástrofe cómo ha procedido y ha actuado la Administración pública en esta ciudad autónoma desde hace casi dos décadas”, declara. 

Denuncia que la Ciudad Autónoma cuenta ya con “datos bastante graves y llamativos” desde el año 2015. Por aquel entonces, recuerda, el Tribunal de Cuentas ya decía que había “irregularidades manifiestas” en cómo se gestionó el Fondo Social Europeo o cómo se firmaban los convenios de patrocinio “donde no había retorno”. 

Por tanto, asegura que desde Somos Melilla van a seguir denunciando estas irregularidades “les guste o no al Gobierno” porque “no es cierto” que sean “exclusivas” de la anterior legislatura dado que en los primeros diez meses de gobierno del Partido Popular “hemos visto cómo se han adjudicado contratos en esta ciudad”. 

Tal y como anunció Azmani en su momento, en cuanto reúnan todas las pruebas necesarias las presentarán a las instancias judiciales. “Estamos hablando del dinero público, del dinero de todos los melillenses, no es el dinero de ningún consejero ni de ningún viceconsejero. Por tanto, más seriedad, más rigor”, dice.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

54 minutos hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

3 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

4 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

5 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

5 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

5 horas hace