El Ejército de Tierra expedienta al secretario general de Aume por criticar los ‘tijeretazos’. La web de la Asociación Unificada de Militares Españoles (Aume) ha recibido casi 300.000 visitas y más de 500 comentarios después de que colgara un comunicado mostrando su posición sobre la crisis económica, los recortes en Defensa y su repercusión negativa entre los miembros de la Fuerzas Armadas.
El sitio de Internet www.aume.org batió así un récord histórico, según la Asociación Unificada de Militares Españoles.
El segumiento de este comunicado coincide en el tiempo con el expediente sancionador que la semana pasada el Ejército de Tierra abrió al subteniente Jorge Bravo, presidente nacional de Aume.
El Ejército acusa a Bravo de cometer una falta grave, por vulnerar el artículo 8.18 de la Ley de Régimen Disciplinario, que prohíbe «hacer reclamaciones, peticiones o manifestaciones contrarias a la disciplina o basadas en aseveraciones falsas; realizarlas a través de los medios de comunicación social o formularlas con carácter colectivo». En el texto también se anuncia la sanción a la que se enfrenta el líder de Aume: Arresto de un mes y un día a dos meses.
La presunta falta habría sido cometida el pasado verano, en declaraciones en dos medios de comunicación. En ellas, Bravo reclamó que, antes de recortar los salarios de los funcionarios, el Gobierno lo haga en otras cosas, como festejos, aniversarios, actos con la población civil o juras de bandera.
Estas declaraciones la hizo Jorge Bravo días después de que Aume difundiera el comunicado que tuvo 271.843 visitas en su web. En ese texto, la asociación adoptaba un tono muy crítico con las últimas medidas del Ejecutivo, advertía de que la capacidad de los militares para soportar recortes «tiene un límite» y anunciaba que denunciaría públicamente todos los «gastos superfluos de las Fuerzas Armadas».
Jorge Bravo ya ha sido arrestado otras dos veces. La primera, en enero de 2007, cuando fue encarcelado durante un mes y un día por criticar la gestión hecha por Defensa del accidente del Cougar en Afganistán. La segunda, en octubre de ese mismo año, durante 40 días, por intervenir en una manifestación de guardias civiles.