Sociedad

ATME agradece su ayuda a la Delegación de Defensa y a los medios de comunicación de Melilla

La asociación recalca el objetivo logrado en la reserva de plazas para bombero-conductor para militares retirados

La estimación del recurso de alzada de la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) contra el proceso selectivo por el que se convocaban plazas de bombero-conductor en la Ciudad Autónoma de Melilla supuso, según la asociación, que tuviese que ser modificado para que incluyera una reserva de plazas a los militares temporales.

La reincorporación al mercado laboral está lastrada la mayoría de las veces por intereses políticos y sindicales que ven esta como un peligro para sus intereses y no como una contraprestación a los años de servicio prestados enla seguridad y apoyo al ciudadano, afirma ATME.

“La milicia no es más que una religión de hombres horados”, escribía en 1650 el poeta y soldado Pedro Calderón de la Barca. Y ATME, como representante de la escala de tropa y marinería, tiene que hacer honor a esa frase, reconociendo el trabajo de la Delegación de Defensa de Melilla y de los medios de comunicación de dicha ciudad autónoma, en el apoyo y visibilidad que han dado a las reclamaciones de esta asociación con objeto de conseguir que se cumpliese el convenio suscrito por la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Defensa, publicándose una reserva de plazas en las convocatorias de empleo público, en este caso la de bombero-conductor.

El Ministerio de Defensa tiene que ser garante de los convenios que firma, no dejándolo en manos de comisiones mixtas de seguimiento que, al final, se diluyen en buenas palabras y pocos hechos efectivos, según ATME, para la que, en la defensa de lo firmado en los convenios, se debe tener igual o aún mayor intensidad que en la publicitación de estos.

Al buentrabajo de la delegación de ATME en Melilla, que, junto al apoyo de la Delegación de Defensa, ha servido para que el recurso asociativo llegara a buen fin, hay que sumar el reconocimiento a los medios de comunicación de la ciudad autónoma, que han dado visibilidad al recurrente problema de la reincorporación del personal de tropa y marinería temporal al mercado laboral, lastrado la mayoría de las veces por intereses políticos y sindicales que ven esta como un peligro para sus intereses y no como una contraprestación a los años de servicio prestados a la seguridad y apoyo al ciudadano, concluye la nota.

Compartir

Artículos recientes

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

4 horas hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

5 horas hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

6 horas hace

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

6 horas hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

6 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

6 horas hace