• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 03:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

ANPE considera "un error" promocionar al alumno sin límite de suspensos

El sindicato denuncia que esa medida deja a los profesores en una "situación de inseguridad jurídica en la toma de decisiones"

por Redacción El Faro
30/03/2022 19:00 CEST
ANPE considera "un error" promocionar al alumno sin límite de suspensos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato de enseñanza ANPE ha rechazado este miércoles que el Ministerio de Educación atribuya a los docentes toda la responsabilidad de la promoción y la titulación de los alumnos por entender que deja a estos profesionales en una previsible "situación de inseguridad jurídica" en la toma de decisiones.

ANPE mantiene su absoluto desacuerdo con que se obtenga un título como es el de Secundaria con alguna asignatura suspensa. Esta medida, "envía un mensaje contrario a la cultura del esfuerzo, del rigor y del mérito en el que la ausencia de incentivos para lograr la excelencia académica resulta desmotivadora para el profesorado y el alumnado", señala en una nota de prensa.

Además, indica que la decisión de promoción no recae en un especialista de área, sino que se diluye en el equipo docente y puede generar controversia en los claustros porque, de alguna manera, esta medida menoscaba el principio de autoridad académica del propio profesorado.

"Desde ANPE queremos destacar que superar las materias es el indicador y referente para constatar que el alumnado ha adquirido las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la etapa. Resultará por tanto imprescindible el respaldo de las administraciones educativas a las decisiones adoptadas al respecto por el profesorado (Juntas de Evaluación). Lo contrario sería cuestionar la labor del docente y puede provocar desmotivación en el propio profesorado y alumnado", añade la citada nota.

En opinión del sindicato, la solución para luchar contra el fracaso escolar y disminuir las repeticiones no pasa por establecer sistemas de promoción y titulación con materias suspensas, sino por evitar que esto suceda, "y eso pasa por reducir el número de alumnos por aula, establecer desdobles y programas de refuerzo en los centros educativos, dotando de profesorado suficiente para llevarlo a cabo".

 

Aspectos curriculares

Con relación a los aspectos curriculares y organizativos contemplados en el texto del Real Decreto, desde ANPE se considera que se establece un nuevo modelo curricular adaptado a la normativa europea y compromisos de España en el seno de la UE, que va más dirigido o enfocado hacia el trabajo por competencias.

"Observamos, a priori, una falta de concreción, a diferencia de modelos curriculares anteriores, pues no determina de forma clara y explícita algunos contenidos o saberes básicos a impartir. Ello conllevará y requerirá una buena y necesaria coordinación entre las diferentes administraciones educativas".

La organización sindical destaca que este nuevo RD supone el 60% o 50% del peso curricular y que el resto dependerá de las CCAA cuando desarrollen sus Decretos autonómicos a raíz de la publicación de esta normativa. "Por tanto, la Conferencia Sectorial de Educación y el propio Ministerio han de jugar un papel fundamental, es imprescindible una buena coordinación para unificar al máximo la aplicación de este nuevo currículo y no ahondar en las diferencias ya existentes entre las Comunidades Autónomas".

 

Controversias

De forma análoga a lo contemplado en el RD de Primaria, existen aspectos que pueden generar controversia como la existencia de materias básicas, como Tecnología y Digitalización, que se puede ofertar entre 1º y 3º de la ESO o Valores Cívicos y Éticos entre 1º y 4º.

"Entendemos que resulta necesario concretar el curso donde se ha de impartir porque puede conllevar la posibilidad de no ser cursada por alumnos que cambien de comunidad. El uso de notas o calificaciones numéricas durante la etapa será especialmente relevante al final de esta, con un Título de ESO que no contemplará nota media que, en la actualidad, es utilizada para el acceso a diferentes estudios".

En cuanto a los contenidos en sí y su distribución, se ha generado una gran polémica en general sobre los saberes básicos de cada materia. En este sentido, se determina un perfil de salida de la etapa que se ha de alcanzar mediante la adquisición de las competencias y los objetivos que se establecen. "Desde ANPE abogamos por una formación integral del alumnado en todos los ámbitos (formación humanística, científica, etc.) de forma equilibrada".

Y, por último, ANPE cree necesario realizar "una seria y profunda reflexión" sobre "las posibles y graves consecuencias" que estas medidas puedan tener sobre el alumnado con menos recursos, que en su práctica totalidad está en la enseñanza pública, "ya que no podrán compensar fuera del centro educativo los déficits de aprendizaje que acumularían al pasar de curso y poder titular con materias suspensas, cercenando las posibilidades que ofrece a este alumnado el sistema educativo como compensador de desigualdades y ascensor social".

 

Tags: ANPEEducación

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 7 horas

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 8 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 10 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 10 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 11 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 11 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel