Economía, Empleo y Turismo

Alcoba: “Se vulnera un tratado de 1959 al no exportarse mercancías por frontera”

La Plataforma de Empresarios afirma que este problema es “una puntilla” más que sufre el sector

El presidente de la Plataforma de Empresarios de Melilla, Enrique Alcoba, aseguró ayer a El Faro que se está “vulnerando un tratado bilateral entre España y Marruecos de 1959 al impedirse desde el miércoles el paso de mercancía documentada por la Aduana de Beni Enzar”. Aseveró que es una “puntilla” más que recibe el sector empresarial de nuestra ciudad que lleva mucho tiempo soportando que la frontera no tenga fluidez y que varias entidades bancarias no quieran coger billetes grandes para hacer ingresos.

Alcoba destacó que es Melilla la única ciudad autónoma que tiene aduana con Marruecos porque Ceuta no ha tenido esta opción.

Subrayó que los empresarios están haciendo de policías y investigadores y están trabajando sin descanso para conocer qué hay detrás de la decisión del país vecino al impedir el paso de camiones con mercancía documentada y tras haber pasado la aduana española. Aseveró que esta intervención se le escapa de las manos a los negocios melillenses porque se trata de un tema que atañe a España y Marruecos y que no está en manos de los empresarios melillenses su solución.

Sólo por el puerto

Ahora la mercancía documentada sólo puede llegar a Beni Enzar a través de su puerto y eso afecta negativamente al sector del comercio y a otros empresarios de nuestra ciudad, añadió Alcoba, que ya sufren una situación de crisis desde hace tiempo.

El presidente de la Plataforma de Empresarios subrayó que se está trabajando para buscar soluciones y que hay miembros de esta entidad en permanente contacto con la Delegación del Gobierno.

De hecho, la delegada del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la ciudad, Sabrina Moh, subrayó hace un par de semanas que estaba trabajando con el Consulado y la Embajada de España en marruecos sobre la orden que se había dado a conocer de que la Aduana marroquí de Beni Enzar iba a impedir el paso de mercancías documentada desde finales de julio.

Alcoba espera que tras la fiesta de la Pascua Grande, se pueda reunir con la Delegación del Gobierno y abordar este asunto y otros que están acabando con el comercio.

Buscando soluciones

La Plataforma de Empresarios indicó en su cuenta de Twitter que la amenza de impedir el paso de mercancía por la Aduana del país vecino se hizo realidad el pasado miércoles 2 y que había varios camiones a los que no se les permitía la entrada en la frontera.

Reconocía que la Delegación del Gobierno estaba en contacto con el Ministerio de Exteriores, pero lamentaba una declaración oficial sobre este tema de Moh y también del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda.

De hecho, Alcoba subrayó que son los empresarios los que generan empleo y riqueza en la ciudad y está en juego el futuro de la ciudad. Por ello, reclamaba atención a estos problemas que tiene el sector y que los políticos echen una mano en su resolución en lugar de estar pendientes de otros “asuntos superfluos”.

Billetes grandes

Al margen de este asunto de las exportaciones, el presidente de la Plataforma de Empresarios comentó que hay otros temas que están haciendo daño al sector, como que algunas sucursales de banco no cojan billetes grandes a los comerciantes o empresarios como si fueran delincuentes.

Aseveró que desde esta entidad se ha escrito a todos los bancos, así como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al Defensor del Pueblo. Pero ninguno conocía este problema y lo que se ha conseguido es que interesen por él.

Además, el presidente de la Plataforma de Empresarios comentó que la frontera no termina de ser fluida y no se está logrando que los problemas en los puestos fronterizos disminuyan. Aseveró que estos días ha habido dos carriles en lugar de cuatro en Beni Enzar y se tardaban más de dos horas en cruzar de un país a otro.

Compartir

Artículos recientes

Melilla da el pistoletazo de salida a su Feria del Libro 2025 en un mes lleno de cultura

Melilla se prepara para vivir una de sus citas culturales más esperadas del año: la…

20 minutos hace

"Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

Alejandra Nogales (Melilla, 1986) es, sin duda, pese a su juventud, una de las directoras…

1 hora hace

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

Esta semana ha regresado a Melilla el primer contingente de militares del Grupo de Regulares…

2 horas hace

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebró el pasado sábado 17 de mayo,…

2 horas hace

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

Con la popularización del fitness y el culto al cuerpo, el deporte ha dejado de…

2 horas hace

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

El próximo lunes 26 de mayo marcará un hito relevante en la evolución del sistema…

3 horas hace