Melilla se prepara para acoger el Campeonato Mundial de Debate en Español, un evento que convertirá a la ciudad en el epicentro del debate universitario a nivel internacional. Para conocer más sobre el impacto de esta competición y la importancia de la oratoria en la educación. El Faro ha hablado con Albert Rivera, exlíder de Ciudadanos y actual embajador de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU).
Rivera, que en su juventud fue campeón nacional de debate, ha convertido su pasión por la comunicación en una herramienta clave para su carrera política y empresarial. Ahora, desde su nuevo rol, trabaja para que más jóvenes desarrollen estas habilidades esenciales.
La importancia del debate y la comunicación
Para Albert Rivera, ser embajador de la LEDU es un honor y un compromiso. Recuerda con emoción su participación en la competición cuando era estudiante, un momento que, según él, marcó un antes y un después en su vida. "Tuve la suerte de ganar el campeonato de España en mi penúltimo año universitario y esa experiencia me ha servido en mi vida política, empresarial y personal", asegura.
Con el Campeonato Mundial de Debate en Español, Rivera destaca el papel que jugará Melilla como referente del español universitario durante unos días. Subraya que la ciudad tiene una oportunidad única de posicionarse como un punto de encuentro para el talento académico y el pensamiento crítico.
El debate y la oratoria, insiste, son herramientas en cualquier ámbito de la vida. Saber argumentar, comunicar y debatir con personas que piensan distinto no solo fortalece el pensamiento crítico, sino que también abre puertas en el mundo profesional. En su caso, haber desarrollado estas habilidades le permitió enfrentarse con seguridad a grandes retos en su carrera.
La oratoria, una asignatura pendiente en España
A lo largo de los años, Rivera ha sido una de las figuras políticas más mediáticas de España, lo que le ha dado una perspectiva clara sobre la importancia de la comunicación. En su opinión, saber expresarse correctamente es una de las claves del éxito en cualquier profesión. "Puedes ser un gran arquitecto, médico o abogado, pero si no sabes comunicar, perderás oportunidades", advierte.
Critica que en el sistema educativo español la oratoria y la comunicación no tengan el mismo protagonismo que merecen. Pone como ejemplo el modelo británico, donde estas habilidades forman parte del currículo escolar desde edades tempranas. "No debería ser una materia exclusiva de políticos, abogados o periodistas. Un médico también necesita saber comunicarse con sus pacientes, un ingeniero con sus clientes y un emprendedor con sus inversores", analiza.
En este sentido, destaca el papel que juega la LEDU en la formación de los jóvenes.
Actualmente, la liga cuenta con 260 equipos universitarios que compiten a lo largo del año preparándose para debatir y mejorar sus habilidades comunicativas. Rivera lo ve como un paso en la dirección correcta, pues en un mundo donde la texnología avanza rápidamente, las habilidades sociales y el humanismo serán cada vez más valorados.
Melilla, una ciudad con oportunidades
La elección de Melilla como sede del Campeonato Mundial de Debate en Español no es casualidad. Rivera considera que la ciudad tiene un gran potencial para posicionarse como un referente educativo y profesional. Destaca su ubicación estratégica y su riqueza cultural como factores clave para atraer talento y nuevas oportunidades.
Aunque reconoce que Melilla enfrenta retos importantes, como el cierre de la frontera y la situación económica, también ve en la ciudad un enorme margen de crecimiento. Para él, el futuro de Melilla pasa por potenciar tres sectores fundamentales: universidad, tecnología y turismo. Con el auge del trabajo remoto y los nómadas digitales, cree que la ciudad podría convertirse en un destino atractivo para profesionales de todo el mundo.
Uno de los aspectos que más le han impresionado de Melilla es la hospitalidad de su gente. Resalta el mestizaje cultural y la apertura de sus habitantes como un valor diferencial. "Todo el que pasa por aquí acaba recomendando la ciudad", dice con entusiasmo.
El poder de la palabra
Albert Rivera tiene claro que la oratoria es una herramienta de transformación personal y profesional. Su propia experiencia le ha demostrado que saber comunicar no solo facilita el éxito en el ámbito laboral, sino que también ayuda a construir relaciones sólidas y a generar impacto en la sociedad.
Mientras Melilla se prepara para recibir a los mejores equipos de debate del mundo, la ciudad y sus estudiantes tienen una oportunidad única para demostrar que la palabra sigue siendo una de las herramientas más poderosas para construir el futuro.