• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 12:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Abogados temen un atasco mayor en la Justicia por la huelga

Creen que una de las consecuencias más importantes es la paralización del Registro Civil

por M.A. Jiménez
19/02/2023 19:02 CET
Abogados temen un atasco mayor en la Justicia por la huelga

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Abogados consultados por El Faro han expresado su temor a que la actual huelga de los otrora llamados secretarios judiciales provoque un atasco aún mayor en una Administración de Justicia que, según señalaron, “no se caracteriza por ser precisamente muy ágil”. “Lo cierto y verdadero es que, tal y como está la situación, está siendo un descalabro esta huelga porque ya no es solo el retraso que normalmente existe en la Justicia sino la acumulación que se está dando en estos días en cada juzgado”, explicaron.

Estos profesionales del Derecho calificaron como “brutales” los retrasos que se van a ver en los próximos meses por cuanto entienden que van a ser miles los casos que irán entrando en los juzgados. “Los miles de asuntos que hay que aún no se han atendido más los miles de temas que entrarán y que se pondrán en cola va a hacer que tengamos unos retrasos brutales a lo largo de los próximos meses”.

Y mientras, ¿qué hacen estos abogados?, ¿cómo responden ante sus clientes? “Nosotros hacemos lo que podemos en el sentido de ir al juzgado a presionar todo lo posible para que los asuntos de nuestros clientes vayan adelante pero sin olvidar que el problema no es del abogado, el problema es que el juzgado no tramita lo que debe por esta huelga. Llega un momento que el tienes que decir al cliente que vaya al juzgado porque están de huelga y eso no hay quien lo pare”.

Nuestras fuentes entienden que cuestiones urgentes como temas relacionados con la prisión y otras como pensiones de alimentos “deben ir en los servicios mínimos”, pero tampoco tienen claro que así sea. “Lo que hagan luego los letrados de la Administración de Justicia ya es otra cosa”.

Las consecuencias de la huelga en el ámbito de la Justicia “son todas”. “Al no dar fe de los actos judiciales que tienen bajo su competencia, pues están paralizando cientos de juicios en Melilla con la lógica consecuencia de que si hay unas expectativas económicas, puedan dilatarse en el tiempo o ser más gravosas”.

A modo de ejemplo, estos abogados hicieron referencia a la condena en costas. “Imaginemos que alguien está condenado en costas. Será en la primera, segunda o tercera instancia pero desde el tiempo de interposición de la demanda. O sea, que habrá ocasiones en que esa dilación en el procedimiento sea la culpable de tener repercusiones económicas para las personas”.

Estos profesionales recordaron que los ciudadanos acuden al juzgado para tratar de solucionar un problema. “A nadie se le escapa que las personas van al juzgado buscando solucionar un problema. Si el problema se va dilatando,… la verdad es que la Justicia cuando no es rápida tampoco es mucha Justicia, ni muchísimo menos. Esto ya lo decía Beccaría”.

Otro aspecto a tener en cuenta está relacionado con el Registro Civil. “Si normalmente es un sitio bastante complicado, ahora está ya absolutamente fuera de juego y de control”, comentaron las fuentes.

Todos los trámites, señalaron, están paralizados, como es el caso de los expedientes matrimoniales “y recordemos que estamos hablando de un derecho fundamental”. “Otros procedimientos registrales también están parados y desde luego no sé si lo que se pretende con esto es que se privatice algo o separar algo de la Administración de Justicia, como ya se dijo en su momento”.

En ese sentido, los abogados consultados recordaron que ya hasta los notarios pueden celebrar matrimonios.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La encuesta | ¿Tiene en cuenta la protección a la hora de tomar el sol?

hace 5 horas

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 16 horas

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 18 horas

La Comandancia General de Melilla realiza un ejercicio ambientado en supuestos desastres naturales

hace 22 horas

Correos lanza el transporte de mochilas en el Camino Portugués, que beneficiará a cientos de melillenses

hace 23 horas

La Asociación de Estudios Melillenses proyecta episodios clave de la Guerra del Rif

hace 1 día

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023