Política

Aberchán ve una “ofensa” que Juan Carlos I pusiera en duda la soberanía de la ciudad

  • Considera “muy graves” estas afirmaciones y exige que se dé una explicación al respecto

El presidente de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, calificó ayer de “muy graves” las declaraciones que supuestamente hizo el Rey Juan Carlos I en 1979 sobre la posibilidad de ceder nuestra ciudad a Marruecos. El líder de CpM consideró que estas palabras suponen una ofensa para todos los españoles que viven en Melilla y exigió una explicación al respecto.

Aberchán se refería al telegrama remitido a Washington en mayo de 1979 por la embajada de EEUU en España, en la que se atribuye al Rey emérito la disposición de estudiar una posible entrega a Marruecos de la soberanía sobre Melilla, así como que Ceuta quedara bajo el control de un protectorado internacional similar al que tuvo Tánger desde 1923 hasta la independencia del reino alauí en 1956.

El cepemista, que hizo estas afirmaciones antes de la comparecencia ante los medios del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, consideró que el líder del Ejecutivo local “estaba tardando en dar una respuesta” a una cuestión que calificó de muy grave y que aseguró que debería llegar al Congreso.

El presidente del principal partido de la oposición aseguró que se trata  de una información que no se puede dejar pasar y que es imprescindible que se exija una respuesta. Insistió en que “es un atrevimiento” y dijo que es necesario que se diga algo al respecto.

A Aberchán le pareció especialmente ofensivo que el Rey Juan Carlos I dijera que en aquel momento en Melilla vivían 10.000 españoles, una cifra muy inferior al número de habitantes que había en nuestra ciudad.

Hay que señalar que, según las informaciones vertidas este jueves, en el telegrama decía : “Él (rey emérito) consideraba que Melilla se podría ceder a Marruecos en un plazo relativamente corto de tiempo porque allí sólo vivían 10.000 españoles”. En el caso de Ceuta, supuestamente Juan Carlos I indicó que era más complicado plantearse una cesión porque habían 60.000 españoles.

Compartir

Artículos recientes

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

Cada año, decenas de estudiantes del Campus de Melilla de la Universidad de Granada sueñan…

5 minutos hace

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Melilla ha constituido formalmente su nueva Junta…

1 hora hace

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

La incidencia registrada este martes en las comunicaciones de voz y de internet de la…

2 horas hace

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

El historiador y geógrafo, Juan Manuel Bravo, da un giro a su trayectoria editorial con…

3 horas hace

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

La Ciudad Autónoma de Melilla cuenta desde este martes con un nuevo Aula del Futuro,…

3 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte se juega el ascenso a doble partido ante el Sant Antoni de Ibiza

El Club Melilla Baloncesto afronta la recta final de una temporada histórica con la disputa…

3 horas hace