• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 04:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Aberchán dice ante la juez que siempre pidió a los suyos que "respetaran la legalidad"

En su primera comparecencia solo respondió a las preguntas de su abogado, que recordó que en el "caso Koldo" el fiscal no pidió prisión

por M.A. Jiménez
10/05/2024 18:34 CEST
Aberchán dice ante la juez que siempre pidió a los suyos que "respetaran la legalidad"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Coalición por Melilla, Mustafa Aberchán, afirmó en su primera comparecencia ante la juez de la operación Santiago-Rusadir hace dos meses, que siempre instó a los consejeros del partido a respetar la legalidad en sus actuaciones. Según sus palabras, en las reuniones periódicas mantenidas por el órgano de dirección de los cepemistas, en el que estaban integrados todos los consejeros, "siempre se les han marcado claramente los parámetros o las prioridades programáticas", entre las que estaba el respeto a la legalidad incluso en la apareciencia dentro de la gestión.

"He estado insistiendo claramente en que todas las cosas no solo se tenían que hacer en el contexto de la legalidad, sino parecer que no se sale del contexto de la legalidad. Esa ha sido mi máxima en las reuniones del partido", explicó Aberchán a la juez.

El líder de CpM, que compareció a través de videoconferencia desde Santander con el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 2 que lleva el caso, se negó a responder a preguntas del fiscal anticorrupción, que también se encontraba en remoto desde Madrid, o de la propia juez. Según dijo en ese sentido, su abogado le había aconsejado que no lo hiciera mientras las diligencias se mantuvieran bajo secreto y él siguió el criterio de su letrado.

Sí contestó, en cambio, a las cuestiones que le planteó su defensa y que, fundamentalmente, iban dirigidas a establecer que Mustafa Aberchán tenía suficientes motivos como para no pensar en fugarse de España. De ese modo, se habló de las tres décadas que lleva ya como cirujano en la sanidad pública, sus circunstancias familiares y lo normal de su patrimonio, que se reduce a la propiedad de su vivienda, entre otras cuestiones de ámbito personal.

Sin embargo, el fiscal anticorrupción insistió en la necesidad de decretar la prisión provisional sin fianza para Mustafa Aberchán por entender que "hay que preservar fuentes de prueba que todavía probablemente sean relevantes e importantes para la investigación", toda vez que estableció que Aberchán "es el líder de la organización y no hay que perder de vista que controla, dirige, no solo la asignación de contratos sino de puestos de trabajo, de empleo y de controlar personalmente, a pesar de la sentencia condenatoria, no ya cuestiones de partido sino de contratación fraudulenta a sujetos cercanos al partido y a su persona".

El Ministerio Fiscal insistió en que existen datos que "evidencian su absoluto control y liderazgo" de la supuesta organización criminal que se le imputa y no obvió también la posibilidad "de evadirse" a la vista de los "numerosos delitos y delitos graves" que puedan "hacerle cambiar de opinión" y decidir su fuga fuera de España.

La defensa insistió en que "no hay" riesgo de evasión y recalcó que la confesión musulmana de Aberchán no podía ser considerada como riesgo de fuga porque, de lo contrario, "no sé cuántos musulmanes melillenses tendríamos esa losa encima cada vez que se cometiera un delito (...) No es constitucional, es una discriminación".

Y, además, dudó de las declaraciones en los atestados policiales de determinadas personas a las que, según dijo el abogado de Aberchán, "no se ha preguntado qué simpatías tienen o cuál es su afiliación de carácter político". "¿Sabemos a quién votanm qué afiliación tienen? ¿Sabemos si son simpatizantes de otros partidos de la oposición?".

Además, el letrado del líder cepemista manifestó que "terceras personas" podrían influir en los testigos aunque Aberchán esté privado de libertad y argumentó la presunción de inocencia ante lo que consideró una "pena anticipada a la venta pena a imponer", en alusión a la privisión preventiva sin fianza.

Finalmente, comparó la actitud de la Fiscalía ante dos casos de corrupción que salieron a la luz pública casi de forma coincidente: el llamado "caso Koldo" y la operación Santiago-Rusadir. "Siguiendo instrucciones expresas de la Fiscalía General del Estado, la fiscal que compareció en la Audiencia Nacional, a la hora de interesar medidas privativas o no de libertad o medidas cautelares, interesó medidas cautelares para el tal Koldo y demás".

"Es un caso similar", manifestó el abogado antes de preguntarse "¿dónde está la unidad de criterio de la Fiscalía?" y abogar por la imposición de medidas cautelares a Aberchán, de la misma forma que se impusieron a otros implicados en esa operación Santiago-Rusadir, como Yonaida Se-Lam o Fatima Kaddur. "Esto parece más un castigo por unos intereses no judiciales sino más bien políticos", concluyó.

 

 

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 7 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 9 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 10 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 11 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 11 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 12 horas

Comments 1

  1. Mohamed essaghir comentó:
    hace 1 año

    es Justo dejar libre al Sr aberchan por fianza. Y no juzgar a un moro como lo estáis haciendo. el error de aberchan no ha tenido la experiencia de estar al lado del presidente imbroda y punto.

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023