• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 29 de mayo de 2025   - 01:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Batida de inspectores de Consumo en la ciudad en busca de carne de caballo

por Tania Costa
09/03/2013 10:44 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos inspectores de la Dirección General de Consumo llevan un par de semanas recorriendo las tiendas de los barrios, la periferia y el centro de Melilla en busca de carne de caballo en alimentos etiquetados como vacuno. Así lo confirmó ayer a El Faro María Dolores Angosto, responsable de los programas formativos de Consumo.
Las muestras que están recogiendo los técnicos en los establecimientos de la ciudad son remitidas al Instituto Nacional de Consumo de Madrid, que en el plazo de 20 días o un mes darán los resultados o en menos tiempo “si se detecta algo grave”.
En principio desde la Dirección General de Consumo de Melilla han avanzado a El Faro que no creen que haya ningún problema con alimentos etiquetados como carne de vacuno que lleven carne de caballo.
En todo caso, aclaran, la retirada del mercado, por ejemplo, de los raviolis de Buitoni se hace “por precaución”.
En Melilla, de momento, los únicos dos inspectores que hay en Consumo se están dedicando en exclusiva a recoger “muestras rutinarias” de alimentos que llevan carne de vacuno para cumplir con las exigencias de los laboratorios de Madrid.
Desde que en febrero pasado se destapó el escándalo de la carne de caballo en alimentos etiquetados como vacuno, el Ministerio de Agricultura ha detectado trazas de ADN equino en las albóndigas que comercializa Ikea, en las hamburguesas de Eroski y Alipende, en raviolis y tortelinis de Buitoni, en los canelones de La Cocinera, en las lasañas de Findus y en kebabs y embutidos consumidos en Austria.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 3 horas

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 4 horas

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 5 horas

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 5 horas

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 6 horas

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 6 horas

Lo más visto

  • Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

    Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel