La Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal propuso incluir 23 especialidades de Medicina en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura.
Melilla busca médicos a la desesperada y no los encuentra. Por eso la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) propuso al Ministerio de Empleo incluir en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura del cuarto trimestre de este año 23 especialistas en Medicina que se necesitan en la ciudad.
Sin embargo, en Madrid no tuvieron en cuenta la propuesta de Melilla, que continúa buscando médicos de Rehabilitación, Psiquiatría, Pediatría, Anestesiología, Radiología, Obstetricia y Ginecología, Nefrología, Hematología, Oftalmología, Oncología, Endocrinología, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Neurología, Traumatología, Cirugía General, Urología, Neurocirugía, Dermatología, Medicina del Trabajo y especialista en ORL (Otorrinolaringología).
También hay demanda en la ciudad, explicó ayer a El Faro, Antonio Vázquez, director provincial del SEPE, de personal de seguridad y especialistas en Medicina de Empresa.
Vázquez cree que el Ministerio de Empleo no ha incluido todas las especialidades de médicos que se buscan en Melilla, porque puede que haya profesionales en paro que responden a estos perfiles en la península, pero que en la práctica no quieren venir a Melilla “porque no saben que a Melilla uno llega llorando y se va llorando”, comentó ayer a El Faro.
En su opinión, ése podría ser el motivo por el que el Catálogo Oficial de Ocupaciones de Difícil Cobertura para el cuarto trimestre de este año sólo busca para Melilla veinte puestos de trabajos relacionados con la Marina Mercante.
En la ciudad se necesitan, según el listado que publicó ayer el Boletín Oficial del Estado y que puede consultarse en la página web del Ministerio de Empleo, frigoristas y maquinistas navales, jefes de máquinas de buque mercante o mecánicos de litoral.
Faltan deportistas
También se echan en falta en Melilla pilotos de buques mercantes, sobrecargos de buques, oficiales radioelectrónicos, cocineros de barco, auxiliares de buques de pasaje, mayordomos de buque, bomberos de buques especializados, contramaestres, marineros y mozos de cubierta.
Habría trabajo además en la ciudad para caldereteros, engrasadores de máquinas de barco, camareros de barcos o deportistas y entrenadores profesionales.
Ninguno de los casi 13.000 desempleados que tiene registrados el SEPE en la ciudad cumple con estos requisitos.
Interior cuelga en su web la oferta de empleo público para este año
El Ministerio del Interior ya ha actualizado su página web y ha incluido en ella la oferta de empleo público para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aprobada para este año.
Según pudo comprobar este periódico, Interior ya ofrece información en Internet sobre las 153 plazas convocadas para entrar en la Policía Nacional y las 126 de la Guardia Civil que se aprobaron en el Consejo de Ministros de la semana pasada por sendos reales decretos, tal y como publicó este periódico.
Ambos Cuerpos mantendrán este año una tasa de reposición del 10%, pese a la crisis.
El Ministerio del Interior incluirá en el apartado de Procesos Selectivos, que recoge su web, la información actualizada sobre las fechas en las que se celebrarán las pruebas selectivas que tendrán que realizar los aspirantes a opositar por una plaza de Policía Nacional o de Guardia Civil. En el caso de la Policía Nacional, además de los 153 puestos de la escala básica han salido otros 50 de la escala ejecutiva.