• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 11:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Colegio de Médicos organiza en Melilla un curso especializado sobre suelo pélvico

Se desarrollará entre el 6 y el 8 del próximo mes de mayo y será impartido por la doctora Marta Jerez

por MAJ
28/04/2025 11:00 CEST
Marta Jerez

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla acogerá del 6 al 8 de mayo una formación intensiva sobre suelo pélvico dirigida a profesionales de la salud, organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla en colaboración con el Instituto de Gestión Sanitaria. El curso estará impartido por la reconocida doctora Marta Jerez Sainz, especialista en Pelviperineología y gerente de la Clínica IRU Málaga.

La formación, que se desarrollará en el Hospital Comarcal de Melilla, se centrará en el "Concepto GDP" (Gestión Dinámica de Presiones) y tendrá una duración de 20 horas. Está dirigida a médicos de todas las especialidades, fisioterapeutas, cirujanos y profesionales de enfermería, ofreciendo una oportunidad única de capacitación avanzada en el área de las disfunciones del suelo pélvico.

La doctora Jerez, autora del libro Dinámicas pélvicas y ejercicios de sinergia para suelo pélvico y CALPP, aportará su amplia experiencia en el abordaje integral de esta compleja región anatómica, fundamental en múltiples funciones vitales. Su objetivo principal con esta formación es impulsar la creación de una Unidad de Suelo Pélvico en Melilla que permita mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con patologías relacionadas.

Programa formativo integral

El curso ofrecerá una visión completa de la pelviperineología desde el concepto de tensegridad. Se abordará en profundidad la anatomía osteoarticular, visceral y miofascial del Complejo Abdominopelviperineal (CALPP), así como los mecanismos de amortiguación, contención y gestión de dinámica de presiones.

La parte práctica incluirá la evaluación manual de los distintos componentes del suelo pélvico y su valoración funcional biomecánica. También se enseñará el uso de tecnologías avanzadas como el biofeedback electromiográfico y manométrico vaginal y anorectal, así como el biofeedback dinámico ecográfico abdominoperineal. Estas herramientas permiten una mejor comprensión y tratamiento de disfunciones como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico crónico, las alteraciones menstruales y sexuales, entre otras.

Asimismo, se instruirá a los participantes en la detección de desequilibrios autonómicos relacionados con la actividad simpática y parasimpática, y en técnicas de neuromodulación que ofrecen nuevas alternativas terapéuticas en este campo.

Mejora de la atención sanitaria 

La puesta en marcha de una Unidad de Suelo Pélvico en Melilla, tras la capacitación de los profesionales de la salud que participen en este curso, supondría un avance significativo en la atención integral a pacientes con disfunciones pélvicas. Este tipo de alteraciones, que afectan tanto a hombres como a mujeres, impactan notablemente en la calidad de vida, y requieren de un enfoque multidisciplinar para su adecuado manejo.

Con iniciativas como esta formación, el Colegio de Médicos de Melilla reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria en la ciudad y con la actualización constante de los conocimientos médicos de sus colegiados.

La doctora Marta Jerez Sainz destacó la importancia de abordar estas patologías desde una perspectiva integradora, combinando el conocimiento anatómico y biomecánico con las nuevas tecnologías de evaluación y tratamiento, para ofrecer a los pacientes una atención de excelencia basada en la evidencia.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Melilla y Torremolinos plantean presentar una candidatura conjunta al Europride

hace 51 minutos

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

hace 1 hora

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

hace 2 horas

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

hace 3 horas

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

hace 3 horas

El tiempo | Domingo 25 de mayo

hace 4 horas

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel